Nvidia ha firmado un acuerdo para desplegar su tecnología de inteligencia artificial en los centros de datos propiedad del grupo de telecomunicaciones qatarí Ooredoo en cinco países de Oriente Próximo, según ha declarado a Reuters el consejero delegado de Ooredoo.

El acuerdo marca el primer lanzamiento a gran escala de Nvidia en una región a la que Washington ha frenado la exportación de sofisticados chips estadounidenses para impedir que las empresas chinas utilicen los países de Oriente Próximo como puerta trasera para acceder a la tecnología de IA más reciente.

Convertirá a Ooredoo en la primera empresa de la región capaz de ofrecer a los clientes de sus centros de datos en Qatar, Argelia, Túnez, Omán, Kuwait y las Maldivas acceso directo a la tecnología de procesamiento gráfico y de IA de Nvidia, afirmó Ooredoo en un comunicado.

El suministro de la tecnología permitirá a Ooredoo ayudar mejor a sus clientes a desplegar aplicaciones de IA generativa, afirmó el vicepresidente senior de telecomunicaciones de Nvidia, Ronnie Vasishta.

"Nuestros clientes b2b, gracias a este acuerdo, tendrán acceso a servicios que probablemente sus competidores (no tendrán) hasta dentro de 18 o 24 meses", declaró a Reuters en una entrevista el consejero delegado de Ooredoo, Aziz Aluthman Fakhroo.

Las empresas no revelaron el valor del acuerdo, que se firmó al margen del Foro TM celebrado en Copenhague el 19 de junio.

Ooredoo tampoco quiso revelar exactamente qué tipo de tecnología de Nvidia instalará en sus centros de datos, afirmando que depende de la disponibilidad y de la demanda de los clientes.

Washington permite la exportación de parte de la tecnología de Nvidia a Oriente Próximo, pero frena las exportaciones de los chips más sofisticados de la empresa.

Ooredoo está invirtiendo 1.000 millones de dólares para aumentar la capacidad de sus centros de datos regionales en 20-25 megavatios adicionales, además de los 40 megavatios que tiene actualmente, y planea casi triplicarla para finales de la década, dijo Fakhroo.

La empresa ha escindido sus centros de datos en una compañía separada tras un movimiento similar el año pasado para crear la mayor compañía de torres de Oriente Medio en un acuerdo con la kuwaití Zain y la dubaití TASC Towers Holding.

Ooredoo también tiene planes para escindir sus cables submarinos y su red de fibra en una entidad separada, dijo Fakhroo.