El grupo cosmético Puig, propietario de marcas como Carolina Herrera, Paco Rabanne y Charlotte Tilbury, anunció el lunes sus planes de salir a bolsa en una de las mayores ofertas públicas iniciales de España en años.

La empresa familiar pretende vender 1.250 millones de euros (1.350 millones de dólares) de nuevas acciones y una cantidad aún mayor de acciones existentes a través de la OPV, según una hoja de términos del acuerdo vista por Reuters.

Puig dijo que una cotización pública alinearía su estructura corporativa con la de otras empresas del sector de la belleza premium.

"Creemos que el equilibrio de ser una empresa familiar que también está sujeta a la responsabilidad del mercado nos permitirá competir mejor en el mercado internacional de la belleza durante la próxima fase de desarrollo de la empresa", dijo el presidente y consejero delegado Marc Puig en un comunicado.

Los esfuerzos se producen después de dos años de escasa actividad de OPV a nivel mundial y en España, ya que la incertidumbre económica y geopolítica sacudió los mercados.

Con los tipos de interés a punto de bajar, los banqueros esperan ahora una reactivación de las OPV en medio de los altos precios de las acciones.

Europa ha sido testigo de una serie de OPV este año con resultados dispares. Mientras que empresas como el grupo suizo de cuidado de la piel Galderma y el contratista de defensa Renk se han disparado tras su debut en el mercado, el minorista de perfumes Douglas sigue cotizando por debajo del precio de su OPV.

Puig y la firma española de tecnología de viajes Hotelbeds se encuentran entre las empresas que están considerando salir a bolsa ya en el primer semestre del año si las condiciones del mercado lo permiten, según han declarado fuentes a Reuters.

Sin embargo, el grupo logístico privado español Berge abandonó la semana pasada sus planes de sacar a bolsa las acciones de su unidad automovilística Astara, alegando que las condiciones del mercado no son las más adecuadas para una salida a bolsa.

El último debut bursátil en la bolsa española fue el de la empresa española de renovables Opdenergy en julio de 2022. (1 dólar = 0,9232 euros) (Reportaje de Pablo Mayo Cerqueiro, Corina Pons, David Latona y Jesús Aguado; Edición de David Goodman y Christopher Cushing)