Se produce tras la suspensión del desarrollo del juego Life by You y el posterior cierre del estudio californiano Tectonic, responsable de su diseño. Lanzado en 2019 y dirigido por un antiguo empleado de EA, el estudio empleaba a 24 personas.

Período Fiscal: Diciembre 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Ventas netas 1 1.289 1.794 1.448 1.973 2.642 2.606 2.779 2.933
EBITDA 1 735,7 1.045 897,3 1.361 1.648 1.802 1.907 1.998
Beneficio operativo (EBIT) 1 473,5 632,1 307,5 887,1 657,9 893,7 1.120 1.184
Margen de operación 36,73 % 35,24 % 21,24 % 44,97 % 24,9 % 34,3 % 40,3 % 40,38 %
Beneficios antes de Impuestos (EBT) 1 466,8 628 303,9 884,4 687,7 884,6 1.153 1.194
Resultado Neto 1 374,1 490,6 247,8 708,7 530,6 688,8 907,1 943,5
Margen neto 29,01 % 27,35 % 17,12 % 35,92 % 20,08 % 26,44 % 32,64 % 32,17 %
BPA 2 3,540 4,640 2,340 6,700 4,990 6,517 8,588 8,934
Free Cash Flow 1 273 484,7 -12,66 - 745,6 780,5 783,5 827,5
Margen FCF 21,17 % 27,02 % -0,87 % - 28,22 % 29,95 % 28,19 % 28,21 %
FCF Conversión (EBITDA) 37,11 % 46,4 % - - 45,24 % 43,31 % 41,09 % 41,43 %
FCF Conversion (Resultado Neto) 72,98 % 98,81 % - - 140,53 % 113,31 % 86,38 % 87,71 %
Dividendo / Acción 2 1,000 1,000 1,000 - 3,000 3,100 3,475 3,567
Fecha de publicación 18/2/20 23/2/21 22/2/22 7/2/23 6/2/24 - - -
1SEK en Millones2SEK
Datos estimados

Fuente: MarketScreener 

La pérdida fue limitada para Paradox, que asumió un cargo por deterioro de 208 millones de coronas suecas -18,5 millones de euros- correspondientes a los costes de desarrollo capitalizados de Life by You. Sin embargo, este acontecimiento nos devuelve a la advertencia que lanzamos sobre el editor y su modelo de negocio en septiembre de 2022.

En aquel momento señalamos que el editor sueco detrás de éxitos de taquilla como Hearts of Iron, Europa Universalis, Crusader Kings, Cities:Skyline y Stellaris, entre otros, era de hecho un caso de libro de texto de contabilidad complicada, con las discrepancias entre sus resultados contables y su flujo de caja libre alcanzando a veces nuevas cotas.

Los primeros tendían a sobrestimar significativamente los segundos, ya que la empresa reinvertía masivamente en el desarrollo de nuevos títulos, capitalizando en el proceso estos costes de desarrollo en su balance. La cuestión clave, por supuesto, era asignar un valor fiable a largo plazo a estos activos intangibles, que a veces se obsolescencian muy rápidamente...

Por tanto, estábamos señalando con el dedo la debilidad estructural de un modelo de negocio atrapado en una carrera incesante por desarrollar nuevos títulos, cargado de activos cuyo potencial de monetización a largo plazo seguía siendo incierto y, por extensión, incapaz de generar un flujo de caja libre elevado y constante.

Dejando a un lado el profit warning de ayer, los dos ejercicios financieros transcurridos desde la publicación de este artículo no han demostrado realmente que estuviéramos equivocados. Hay que decir que la generación de flujo de caja libre ha mejorado significativamente, pero esto también se debe a que Paradox ha ralentizado el ritmo de lanzamiento de nuevas acciones en comparación con años anteriores.

Además, de los 100 millones de euros - redondeados a la decena más próxima - de flujo de caja libre generados en los dos últimos ejercicios, apenas un tercio se ha distribuido a los accionistas, mientras que tres cuartas partes se han distribuido a los accionistas. distribuido a los accionistas, mientras que tres cuartas partes se retuvieron en el balance en forma de efectivo o equivalentes de efectivo, sin duda en previsión de nuevas inversiones de desarrollo.

Clasificaciónes Surperformance de Paradox Interactive AB: