El director ejecutivo de Philips, Frans van Houten, dejará la compañía en octubre, según informó el martes la empresa holandesa de tecnología sanitaria, después de que la retirada de un producto clave redujera su valor de mercado a más de la mitad en el último año.

Philips dijo que Van Houten será sustituido el 15 de octubre por Roy Jakobs, jefe de los negocios de Connected Care de la compañía. El tercer mandato de Van Houten como consejero delegado debía terminar en abril.

Jakobs, de 48 años, está supervisando actualmente la retirada de la compañía de millones de ventiladores y máquinas para el tratamiento de la apnea del sueño. Ese proceso ha restado casi 30.000 millones de dólares al valor de Philips, ya que los inversores temen grandes reclamaciones.

"Es el momento adecuado para el cambio de liderazgo", dijo Philips en un comunicado.

Las acciones de Philips subían un 2% en las operaciones de la tarde, pero siguen bajando casi un 60% desde su advertencia en junio de 2021 de que la espuma utilizada para amortiguar el sonido podría liberar gases tóxicos que podrían conllevar riesgos de cáncer.

Cuando inició la retirada en septiembre del año pasado, Philips dijo que esperaba completar la sustitución y reparación de todas las máquinas afectadas en el plazo de un año.

Pero después de ampliar el alcance de la operación a unos 5,5 millones de aparatos en todo el mundo, Philips dijo en junio que el trabajo sólo estaba hecho a medias.

PRUEBAS ADICIONALES

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) clasificó en enero la retirada del mercado como de clase 1, o el tipo más grave, que supone una amenaza de lesiones o muerte.

La FDA dijo el martes que había recibido 48.000 nuevos informes sobre dispositivos médicos con quejas sobre posibles lesiones relacionadas con los dispositivos de Philips, incluidas 44 muertes, entre el 1 de mayo y el 31 de julio de este año.

Esto supone más del doble de informes que los que recibió en todo el año hasta el 30 de abril de 2022, que fueron más de 21.000. Entre ellos había 124 muertes.

La FDA dijo que analizaría los informes y examinaría las posibles razones del aumento del número.

Las quejas no prueban la causalidad, pero son un indicador de la gravedad del problema.

En junio, Philips dijo que había proporcionado a la FDA pruebas de ensayos independientes sobre los dispositivos retirados, que mostraban que la degradación de la espuma estaba relacionada principalmente con el uso de productos de limpieza agresivos y no autorizados a base de ozono.

Ha prometido realizar pruebas adicionales para determinar la posible toxicidad de las piezas de espuma degradadas, aunque las pruebas realizadas hasta ahora habían demostrado que las piezas no salían de la máquina.

Philips ha estimado los costes de la retirada en 900 millones de euros (915 millones de dólares). Esa suma no cubre los posibles costes de los litigios. La empresa se enfrenta a más de un centenar de demandas colectivas.

"Si tienes tres retiradas en 10 años, es demasiado. Su posición (la de Van Houten) se había vuelto insostenible", dijo el analista Jos Versteeg, de InsingerGilissen. Se refería a la retirada de un desfibrilador en 2017 y a los problemas con los escáneres médicos en 2014.

"Esta situación no está realmente bajo control, creo, porque todavía estamos esperando la conclusión definitiva de los estudios (de seguridad)".

Aunque el golpe a la reputación de Philips podría haberle llevado a elegir a una persona ajena a la empresa para el puesto más alto, el presidente del consejo de supervisión, Feike Sijbesma, dijo que Jakobs era el hombre adecuado para solucionar los problemas de la empresa.

"Dirigió el aumento de la producción tras la retirada de productos y sabe mucho sobre la seguridad de los pacientes y la calidad de los productos, así que también desde esa perspectiva es la persona adecuada", dijo.

Durante sus casi 12 años al frente, Van Houten, de 62 años, supervisó la eliminación de las divisiones de iluminación y electrónica de consumo de Philips.

Philips se centra ahora en la imagen médica, la monitorización y los equipos de diagnóstico y compite con General Electric y Siemens Healthineers. (1 dólar = 0,9833 euros) (Información de Bart Meijer; Información adicional de Ahmed Aboulenein en Washington; Edición de Matt Scuffham, Emelia Sithole-Matarise y Richard Pullin)