Polymetals Resources Ltd. ha anunciado que ha comenzado su programa de perforación de circulación inversa (RC) de fase 3 previsto en el proyecto de oro de Alahiné (Alahiné), propiedad de la empresa, en Guinea, África Occidental. Confirmar la continuidad del rumbo: El objetivo del programa de la Fase 3 es comprobar la continuidad del rumbo de la zona mineralizada delineada. Se han planificado treinta y cinco (35) agujeros, con un total de 3.170 m, para comprobar la extensión del rumbo de las amplias zonas de mineralización identificadas en perforaciones anteriores a través de travesías escalonadas situadas 200 m al norte y al sur de las travesías de la fase 2 de 2021 de la empresa.

Otros trece (13) agujeros con un total de 1.510 m probarán la extensión ascendente y descendente de las zonas mineralizadas intersectadas durante los programas de perforación anteriores. Las secciones mineralizadas significativas de estilo Siguiri de las perforaciones anteriores incluyen AH21ARC066: 14 m @ 1,14 g/t Au; AH21ARC074: 10 m @ 1,32 g/t Au; 15 m @ 0,92 g/t Au; y 7 m @ 1,63 g/t Au; AH21ARC103: 19 m @ 0,99 g/t Au. Además, la perforación de la fase 3 también tendrá como objetivo las intersecciones anteriores de alta ley al final del pozo, entre las que se incluyen 1m @ 21,40 g/t Au, 1m @ 7,12 g/t Au y 1m @ 11,56 g/t Au. La dirección óptima de perforación está aún por resolver en este terreno.

Para abordar esto, se perforarán diez (10) agujeros para 1000m en un acimut de 310º de Cuadrícula y se compararán los resultados con las mismas zonas mineralizadas intersectadas durante los programas de perforación anteriores de la Compañía en un acimut de perforación de 270º de Cuadrícula. Prueba de nuevos objetivos: El programa también probará la extremidad occidental de una estructura anticlinal recientemente identificada en el azimut de 090º Grid con 6 agujeros que comprenden 420m. PRÓXIMOS PASOS: Programa de RC de la fase 3: Polymetals espera publicar los resultados iniciales de los ensayos del programa RC durante julio de 2022.

Estudio magnético aéreo: Polymetals informa que ha completado el estudio aeromagnético en el Proyecto de Oro Alahiné y espera publicar los resultados en junio de 2022 con cualquier objetivo de seguimiento inmediato que se incluirá dentro del actual programa de RC de la Fase 3 de Alahiné. Análisis adicional de las muestras de perforación Auger: Se medirán por pXRF las abundancias de oligoelementos, incluidos los elementos de búsqueda, como As, Ag, Sb, Mo, Cr, Te y W, de todas las muestras de fondo de pozo recogidas durante el reciente programa de perforación Auger realizado en la licencia de Alahiné. Las abundancias anómalas de algunos o todos estos elementos, pueden señalar la presencia de mineralización en profundidad, en cuyo caso, se realizará un seguimiento adicional.