Procter & Gamble ha anunciado que LV Vaidyanathan asumirá el cargo de director general de sus operaciones en la India a partir del 1 de julio de 2022. Vaidyanathan es un ex alumno del IIM Ahmedabad que comenzó su andadura en P&G en 1995 como becario y se incorporó al equipo de ventas de la India directamente desde el campus en 1996. Cuenta con más de 26 años de experiencia en diversas geografías y culturas como la India y los países de la ASEAN, como Singapur, Filipinas, Tailandia y Vietnam.

Actualmente dirige el negocio de P&G en Indonesia como director general, donde ha sido responsable del crecimiento y la creación de valor para la empresa. Bajo su liderazgo, el negocio indonesio se ha transformado hasta convertirse en un valor añadido para la empresa matriz y ha superado a un formidable competidor en el mercado dando la vuelta a la diferencia de cuota en los últimos 4 años. También ha sido presidente de la sección de Indonesia del Consejo Empresarial de la ASEAN de EE.UU.

LV Vaidyanathan tomará el relevo de Madhusudan Gopalan, que va a asumir un importante papel de liderazgo dentro de P&G como vicepresidente senior de aseo y cuidado bucal de P&G Japón y Corea. Durante su mandato de cuatro años al frente de P&G India, Madhusudan dirigió la transformación del negocio y encontró su fórmula ganadora para ofrecer de forma constante un crecimiento sostenible de los beneficios y los resultados. Madhusudan ha invertido mucho en el desarrollo de jóvenes talentos indios y en la preparación de los mismos para desempeñar funciones internacionales dentro de la empresa.

Bajo su liderazgo, la empresa lanzó su programa "P&G Suraksha India" para la ayuda a los damnificados, en el que contribuyó con dosis de vacunas, concentradores de oxígeno, máscaras y desinfectantes para la protección de los trabajadores de primera línea y las comunidades desfavorecidas. Ha desempeñado un papel decisivo a la hora de agudizar el enfoque de la empresa sobre la sostenibilidad medioambiental y P&G se convirtió recientemente en una de las primeras empresas de bienes de consumo del país en lograr la "neutralidad de los residuos de envases de plástico".