(Alliance News) - Los mercados bursátiles europeos abrieron al alza el jueves tras la aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto de ley sobre el techo de la deuda estadounidense.

La Cámara aprobó el techo de deuda y un paquete de recortes presupuestarios gracias a que el presidente Joe Biden y el portavoz Kevin McCarthy reunieron a una coalición bipartidista de demócratas y republicanos centristas para impulsar el proceso de aprobación, que ahora espera la luz verde del Senado.

En Milán, por tanto, el FTSE Mib subió un 1,3%, hasta los 26.375,91 puntos.

Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap bajó un 0,9% a 42.193,01, el Small-Cap se anotó un 0,8% a 27.266,91 y el Italy Growth subió un 0,1% a 9.094,73.

En Europa, el FTSE 100 de Londres avanza un 0,4%, el CAC 40 de París sube un 0,8%, al igual que el DAX 40 de Fráncfort.

En la lista principal de Piazza Affari, las acciones de Recordati suben un 3,2% con un nuevo precio de 41,93 euros.

Amplifon, por su parte, avanza un 2,4%, después de dos sesiones terminadas a la baja.

UBS elevó su recomendación sobre Banco BPM a Comprar desde neutral, con un nuevo precio objetivo de EUR5,00 desde EUR4,30. El valor se revalorizó un 0,9%.

Banca Monte dei Paschi di Siena, que subió un 1,9%, anunció el jueves que la agencia de calificación Moody's había mejorado de estable a positiva la perspectiva de la calificación de sus depósitos a largo plazo y de su deuda senior no garantizada, tras haber elevado en febrero la calificación de los depósitos a largo plazo en dos escalones y la de la deuda senior no garantizada en tres escalones.

En el segmento cadete, GVS ocupó el primer puesto, con un avance del 2,0%, hasta 5,90 EUR por acción, tras la subida del 0,1% de Eve.

Iren - un 0,4% más - comunicó el miércoles que su filial Ireti Spa había adquirido a Cogen Spa una participación del 2,4% en AcquaEnna, hasta alcanzar el 50,9% del capital de esta última, que ahora se consolidará.

A la cola del pelotón, entre los pocos bajistas se encuentra Intercos, que se anotó un -0,8% tras la tímida subida del 0,3% del miércoles.

En la SmallCap, Aquafil sube un 3,8%, hasta los 3,94 euros por acción, levantando cabeza tras dos sesiones a la baja.

TXT e-solutions (+0,2%) comunicó el miércoles que compró 16 620 acciones ordinarias propias entre el 22 y el 26 de mayo. El precio aplicado fue de unos 19,45 euros por acción, por un total de 322.651,87 euros.

SAES Getters - en el dinero con un 0,4 por ciento - anunció el miércoles que había lanzado una oferta pública de adquisición de 1,4 millones de sus propias acciones de ahorro. La OPA prevé un pago de 29,31 euros por acción de ahorro y es un componente de una operación unitaria que también incluye la conversión obligatoria de los 6,0 millones de acciones de ahorro no adquiridas por la empresa a través de la OPA en acciones ordinarias de SAES Getters a razón de una por una.

Entre las PYME, Go Internet avanzó un 5,3 por ciento hasta los 0,1015 euros, invirtiendo el rumbo después de tres sesiones terminadas con saldo negativo.

El consejo de administración de MeglioQuesto -que subió casi un 18%- repasó los datos financieros consolidados más destacados a 31 de marzo, un periodo que concluyó con unos ingresos que alcanzaron los EUR24,7 millones, un 50% más que los EUR16,5 millones a 31 de marzo de 2022. El valor de la producción ascendió a 25,0 millones de euros, un 48% más que los 16,9 millones de euros registrados a 31 de marzo de 2022.

Innovatec, que bajó un 1,7%, anunció el miércoles que su filial Innovatec Power Srl y Selettra Illuminazione pubblica Srl de RTI se habían adjudicado cuatro contratos por un valor total de unos 60 millones de euros, con una duración de 15 años, para la prestación de servicios e intervenciones integradas destinadas a modernizar y mejorar la eficiencia energética de los edificios y los sistemas de alumbrado público propiedad de varios municipios de la zona de Salento que participan en el proyecto GROWS - Green Revolution Of Wealth in Salento (Revolución Verde de la Riqueza en Salento).

Crowdfundme, por su parte, bajó un 3%, sometida a una recogida de beneficios tras cuatro sesiones de subidas.

En Nueva York, durante la noche europea, el Dow cerró en rojo un 0,4%, el Nasdaq bajó un 0,6% al igual que el S&P 500.

Entre las divisas, el euro cambió de manos a 1,0669 USD, frente a los 1,0660 USD del cierre de la sesión europea del miércoles. En cambio, la libra se cambiaba a 1,2417 USD, frente a los 1,2407 USD de anoche.

Entre las materias primas, el crudo Brent valía 72,97 USD por barril, frente a los 72,96 USD de anoche. El oro, por su parte, cotiza a 1.962 USD la onza, frente a los 1,2432 USD de la noche del miércoles.

En el calendario macroeconómico del jueves se publicarán los PMI manufactureros de España, Italia, Alemania, Francia, la Eurozona y el Reino Unido entre las 09.15 CEST y las 10.30 CEST. El de EE.UU. llegará por la tarde, a las 1600 CEST.

En la Eurozona, la atención se centrará también en la inflación, que se publicará a las 1100 CEST. Por la mañana, también se publicarán datos sobre el desempleo italiano, a las 1000 CEST, las ventas al por menor alemanas, a las 0800 CEST, y el presupuesto gubernamental francés, a las 0845 CEST.

En Estados Unidos, la atención se centrará en las solicitudes de subsidio de desempleo, a las 14.30 CEST, y en las reservas de crudo, a las 17.00 CEST. La jornada se cerrará con el balance de la Reserva Federal y los datos de reservas del banco central estadounidense.

Entre las empresas de la Piazza Affari, no se esperan resultados.

Por Maurizio Carta, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.