* No habrá OPV para el escaparate eléctrico de Renault

* Los mercados de renta variable y el mercado del VE "no son ideales"-De Meo

* Renault tiene suficiente liquidez para financiar el negocio sin OPV

* La inversión de Nissan y Mitsubishi no estaba condicionada, la de Qualcomm sí.

(Actualizado con detalles, citas)

PARÍS, 29 ene (Reuters) - Renault anunció el lunes que cancelaba la oferta pública inicial de Ampère, un pilar central de la estrategia de transformación del fabricante de automóviles, alegando que las condiciones del mercado no eran adecuadas y que estaba en condiciones de financiar su filial de vehículos eléctricos y software con sus propios recursos.

La operación, muy esperada para el escaparate tecnológico del grupo de más de 100 años, se había previsto para el primer semestre del año si el contexto era favorable.

"El Grupo Renault considera que las condiciones actuales del mercado no son propicias para proseguir el proceso de salida a bolsa y servir a los mejores intereses del Grupo Renault, de sus accionistas y de Ampère", declaró el constructor francés en un comunicado.

"Dadas las actuales condiciones del mercado y unos niveles de tesorería superiores a los previstos, el Grupo Renault ha decidido cancelar el proceso", añadió.

Durante una conferencia de prensa telefónica, el director general Luca de Meo subrayó que los mercados de renta variable y el contexto actual en el mercado eléctrico "no eran ideales".

"Por supuesto que habría sido interesante (hacer la OPV). Pero tenemos el dinero para sacar adelante el proyecto tal y como está sin tener que acudir al mercado, así que creo que eso también es una buena noticia, porque significa que la máquina que hay detrás está funcionando y generando suficiente liquidez", añadió.

Renault publicará sus resultados anuales el 15 de febrero.

El pasado otoño, algunas fuentes declararon a Reuters que la ralentización de la demanda de vehículos eléctricos, la mayor competencia de China y los turbulentos mercados financieros en medio de las continuas incertidumbres geopolíticas estaban complicando la prevista salida a bolsa de Ampère.

Varios analistas también cuestionaron la capacidad de Renault para alcanzar la valoración esperada de hasta diez mil millones de euros. Luca de Meo respondió en varias ocasiones que el objetivo seguía siendo una OPV, pero no a cualquier precio.

AMPERE, LA RESPUESTA A TESLA

Pionero en vehículos eléctricos con Nissan en la década anterior, Renault ha sido suplantado desde entonces por los recién llegados, actores puros de los vehículos impulsados por baterías como Tesla y las marcas chinas.

La creación de Ampère el pasado otoño debería ayudar al grupo a volver a la carrera al dar mayor visibilidad a sus actividades eléctricas y de software, frente a sus activos históricos en motores de combustión interna.

Renault, cuya prioridad es también restablecer su calificación crediticia al grado de inversión, declaró que la decisión de cancelar la salida a bolsa de Ampère "no tiene ningún impacto en (sus) perspectivas financieras (...), ni en su estrategia de asignación de capital".

Tampoco modifica el compromiso de Nissan y Mitsubishi de invertir en su filial eléctrica, ya que el acuerdo alcanzado con los dos socios japoneses de Renault es válido tanto si se produce la OPV como si no, subrayó el director financiero Thierry Piéton durante la rueda de prensa.

En cambio, la inversión del gigante estadounidense de los semiconductores Qualcomm, socio tecnológico de Renault, dependía de que la OPV saliera adelante.

"Ahora tendremos que discutir con ellos si quieren participar de otra manera, o si debemos dejar las cosas como están", añadió Thierry Piéton. (Informe Gilles Guillaume, escrito por Nicolas Delame, editado por Kate Entringer)

por Gilles Guillaume