El acuerdo, anunciado el lunes, se produce cuando se espera que la demanda de níquel se dispare en la próxima década a medida que los vehículos eléctricos se generalicen. El níquel refuerza el almacenamiento de energía en el cátodo de una batería, lo que a su vez amplía la autonomía de un VE.

Elon Musk, consejero delegado de Tesla, suplicó en 2020 a la industria minera que produjera más níquel "de forma respetuosa con el medio ambiente". Musk también se burló de la producción de níquel en EE.UU. calificándola de "objetivamente muy floja".

Al abastecerse en el proyecto de Minnesota de Talon, una empresa conjunta con Río Tinto cuya apertura está prevista para 2026, Musk se asegura una fuente estadounidense clave del metal para las fábricas de baterías de Tesla en Texas y Nevada, al tiempo que reduce las líneas de suministro de la empresa. El año pasado, el fabricante de automóviles firmó acuerdos de suministro de níquel con BHP en Australia y desde Nueva Caledonia.

Indonesia es el mayor productor de níquel del mundo, pero los mineros de allí suelen utilizar tecnología de alto consumo energético para extraer el metal y aplican prácticas controvertidas de eliminación de residuos, como verter la roca estéril en los cursos de agua.

Talon Metals planea utilizar una tecnología que espera le permita aspirar dióxido de carbono de la atmósfera y ligarlo químicamente -y así almacenarlo de forma permanente- a las rocas que se encuentran en el interior de su proyecto Tamarack, en el norte de Minnesota. El proceso, que aún se está probando, permitiría a Talon comercializar el níquel como neutro en carbono, un gran atractivo para Musk y Tesla.

"El abastecimiento responsable de materiales para baterías es desde hace tiempo un objetivo de Tesla", declaró Drew Baglino, ejecutivo de Tesla, en un comunicado de prensa.

Tesla planea comprar 75.000 toneladas de concentrado de níquel a lo largo de seis años, así como cantidades menores de cobalto y mineral de hierro, a precios que cotizan en la Bolsa de Metales de Londres. No quedó claro de inmediato dónde refinará Tesla el concentrado de níquel. Estados Unidos no cuenta con una refinería de níquel.

Las acciones de Talon se detuvieron justo antes de conocerse la noticia. Las acciones de Tesla cerraron el lunes con una subida del 3%.

"Talon está encantada de apoyar la misión de Tesla de acelerar la transición a las energías renovables", declaró en un comunicado Henri van Rooyen, consejero delegado de Talon.

En 2020, el fabricante de automóviles cerró un acuerdo para el suministro de litio con Piedmont Lithium Inc para su planta de baterías de Texas, pero el acuerdo se interrumpió el año pasado en medio de la creciente oposición en Carolina del Norte a la mina propuesta por Piedmont.