Scandion Oncology (Scandion) ha completado estudios preclínicos que confirman que el compuesto líder de la empresa, el SCO-101, también podría ser potencialmente un tratamiento eficaz para el cáncer gástrico. Actualmente, el SCO-101 se está desarrollando clínicamente como tratamiento combinado para el cáncer colorrectal metastásico y el cáncer de páncreas, lo que presenta al cáncer gástrico como una nueva y atractiva oportunidad para Scandion. Está bien documentado en la literatura científica que la proteína ABCG2 se sobreexpresa en las células del cáncer gástrico y que una elevada expresión de ABCG2 se asocia a un mal resultado clínico (es decir, a la supervivencia).

Los estudios preclínicos de Scandion han confirmado que la ABCG2, que el SCO-101 inhibe específicamente, se sobreexpresa en las células de cáncer gástrico, lo que significa que las células de cáncer gástrico serán sensibles al tratamiento con SCO-101. El SCO-101 actúa sinérgicamente con la quimioterapia en las células ABCG2 positivas. Esto es similar a lo que ocurre con el cáncer colorrectal, en el que se ha observado una impresionante supervivencia global (SG) de los pacientes cuando se combina el SCO-101 con la quimioterapia FOLFIRI, según los datos de la segunda parte del ensayo CORIST, que se anunciaron el mes pasado.

Dado que FOLFIRI también se utiliza para tratar el cáncer gástrico, Scandion ve la oportunidad de utilizar la combinación con SCO-101 de forma similar a como está diseñado CORIST, esperándose resultados positivos comparables. De forma similar a lo observado en el cáncer colorrectal, la empresa esperaría que el SCO-101 aumentara los niveles de quimioterapia en la sangre sin incrementar la toxicidad de la terapia. Los amplios conocimientos preclínicos y clínicos que Scandion ha adquirido con su estudio CORIST les sitúan en una posición excelente para realizar también ensayos clínicos en el cáncer gástrico.

La exploración preclínica en cáncer gástrico se ha llevado a cabo en colaboración con una organización de investigación por contrato líder mundial como parte de la estrategia de Scandion para identificar áreas de enfermedades novedosas en las que el SCO-101 tiene potencial para ser un tratamiento nuevo y mejorado. Esto se hizo basándose en los ya significativos datos preclínicos y clínicos generados sobre el SCO-101, con el objetivo de maximizar tanto el potencial médico como comercial del SCO-101. El cáncer gástrico es otra enfermedad con importantes necesidades médicas no cubiertas, especialmente en los casos recurrentes/metastásicos.

La tasa de supervivencia a cinco años es sólo del 30-35% y el cáncer gástrico ocupa el cuarto lugar en mortalidad absoluta, cobrándose la vida de 770.000 pacientes cada año.