SEALSQ Corp. anunció una estrategia destinada a incentivar la creación de Centros de Personalización de Semiconductores para contribuir a la descentralización de los sectores globales de los semiconductores, las criptomonedas, la IA y el IoT. La iniciativa abarca el desarrollo de Centros de Personalización de Semiconductores a través de Asociaciones Público-Privadas (APP), y la introducción de SEALCoins para apoyar esta avanzada empresa.

En la actualidad, SEALSQ está negociando tres grandes proyectos en Europa, Oriente Medio y Extremo Oriente para implantar un proceso conocido como Centros OSAT (Open Semiconductors Assembly and Test, Ensamblaje y Prueba de Semiconductores Abiertos), dirigidos por diseñadores de hardware experimentados para crear el diseño del chip utilizando la tecnología RISC-V. Los chips se construyen localmente en los centros SEALSQ para cumplir las normas de seguridad más exigentes y las certificaciones de organismos como Common Criteria y NIST. En la era del IoT, en la que la personalización y la convergencia tecnológica redefinen el compromiso con el cliente, las iniciativas de la SEALSQ en materia de personalización de semiconductores e integración del IoT suponen un gran paso hacia la autosuficiencia tecnológica y el avance económico de los países participantes.

Esta empresa no sólo aborda la actual escasez de semiconductores, sino que también sienta las bases para un futuro en el que la tecnología y la personalización converjan, reduciendo el panorama tecnológico mundial. La solución integral de SEALSQ se extiende en elementos seguros, claves criptográficas y módulos de seguridad de hardware. La iniciativa no se limita a la transferencia de tecnología, sino que incluye el aprovisionamiento completo de hardware y software, la formación y el apoyo continuo.

Este enfoque holístico está destinado a reforzar industrias como la automovilística, la aeroespacial y la sanitaria, en las que los microchips seguros y fiables son indispensables. Más allá de reforzar la seguridad de la cadena de suministro, la creación de estos centros es un potente catalizador económico. La producción localizada y la personalización de los microchips generarán puestos de trabajo y vigorizarán las economías, fomentando la innovación tecnológica y el crecimiento de la industria en los países participantes.

La reciente incursión de SEALSQ en el suministro de servicios de seguridad y semiconductores a los fabricantes de dispositivos IoT que adoptan el Protocolo Matter pone aún más de relieve la interconexión de la tecnología de semiconductores y el IoT. El Protocolo Matter, un estándar líder para dispositivos domésticos inteligentes desarrollado por la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA), está llamado a disparar la demanda de semiconductores. Los dispositivos domésticos inteligentes, cada vez más integrados en la vida cotidiana, dependen de un espectro de componentes semiconductores, desde microcontroladores hasta chips de comunicación inalámbrica.

El floreciente mercado de los hogares inteligentes, que se espera crezca a un asombroso ritmo del 29,3% entre 2020 y 2027 (Allied Market Research), pone de relieve la creciente demanda de semiconductores. Esta trayectoria de crecimiento se ve impulsada por la creciente adopción de dispositivos inteligentes, soluciones energéticamente eficientes y sistemas de seguridad doméstica mejorados. En la era de la IoT, la personalización y la convergencia tecnológica están redefiniendo el compromiso con el cliente. El potencial de IoT para transformar las interacciones cotidianas en experiencias de marca significativas no tiene precedentes.

Desde los sistemas de refrigeración inteligentes hasta el mantenimiento automatizado del hogar, los dispositivos IoT están remodelando la forma en que los consumidores interactúan con la tecnología, allanando el camino para una era de experiencias hiperpersonalizadas e intuitivas.