El grupo de tecnología energética Siemens Energy entró en números negros en el primer trimestre gracias a efectos especiales. La empresa anunció el miércoles que la venta de participaciones en particular había llevado al grupo a obtener un beneficio después de impuestos de 1.600 millones en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2024 (a finales de septiembre). En el mismo periodo del año anterior, Siemens Energy había registrado unas pérdidas de 598 millones de euros. La filial española de aerogeneradores Siemens Gamesa, que está luchando con deficiencias de calidad, volvió a tener un fuerte impacto negativo en el resultado, aunque sus pérdidas de 434 millones de euros sólo fueron casi la mitad que un año antes. Siemens Energy ya había presentado en enero una serie de cifras preliminares y confirmado sus previsiones.

"Seguimos centrándonos en resolver los problemas de calidad de nuestro negocio eólico terrestre y en hacer realidad el potencial de crecimiento del resto de la empresa", subrayó el director general, Christian Bruch. Para ello, puede recurrir a una cartera de pedidos más elevada que nunca, de 118.000 millones de euros. No obstante, el directivo prevé que Gamesa registre unas pérdidas antes de efectos puntuales de unos 2.000 millones de euros en 2024.

Siemens Energy lleva años luchando contra las elevadas pérdidas de Gamesa. El negocio de energía eólica con turbinas para funcionamiento en tierra está luchando con deficiencias de calidad. El negocio con turbinas para operar en alta mar (offshore) tiene problemas de puesta en marcha en las nuevas plantas. Bruch y el consejero delegado de Gamesa, Jochen Eickholt, quieren reducir los costes de la filial en unos 400 millones de euros para el ejercicio 2026 y alcanzar el punto de equilibrio en el negocio eólico.

El Grupo confirmó las previsiones para 2024. En consecuencia, el Consejo Ejecutivo espera un crecimiento comparable de los ingresos por ventas (excluyendo la conversión de divisas y los efectos de cartera) en un rango del tres al siete por ciento y un margen de beneficios antes de efectos puntuales de entre menos dos y más uno por ciento. Además, la dirección prevé un beneficio después de impuestos de hasta mil millones de euros.

(Informe de Tom Käckenhoff, Christoph Steitz; editado por Myria Mildenberger. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nuestra redacción en berlin.newsroom@thomsonreuters.com (para política y economía) o en frankfurt.newsroom@thomsonreuters.com (para empresas y mercados).