Silver Tiger Metals Inc. ha intersectado 2.025,5 g/t de plata total equivalente a lo largo de 6,0 metros en la zona de sulfuros del pozo de perforación ET-22-433 desde 364,5 metros hasta 370,5 metros, consistente en 1.354,4 g/t de plata, 0,20 g/t de oro, 1,57% de cobre, 6.10% de plomo y 10,86% de zinc dentro de 44,4 metros con una ley total de 720,5 g/t de plata equivalente desde 330,5 metros hasta 374,9 metros consistente en 508,2 g/t de plata, 0,16 g/t de oro, 0,55% de cobre, 1,76% de plomo y 3,17% de zinc en la recién descubierta Zona de Sulfuros. Los resultados adicionales de perforación de la veta Sooy, la zona de oro de Hanging Wall y la zona de sulfuros se presentan en la tabla de resultados de perforación que figura a continuación, junto con los detalles para el cálculo de las leyes de plata equivalente. Se adjuntan como ilustraciones el plano de la zona de sulfuros, El Tigre - Cuatro tipos de mineralización, la sección larga de El Tigre, la sección transversal 4875N y la sección transversal 4865N de El Tigre.

Como se anunció anteriormente Silver Tiger ha contratado a Cominvi, una empresa mexicana de minería subterránea por contrato y de desarrollo, para rehabilitar la mina histórica El Tigre. Cominvi está progresando bien en la rehabilitación subterránea de la Mina Histórica El Tigre y ya ha completado más de 450 metros de rehabilitación en el Nivel 7, que era el portal principal de la mina. Silver Tiger sigue cumpliendo el calendario previsto para llegar a la veta Sooy y comenzar entonces la perforación subterránea de esta amplia zona de sulfuros de alta ley recientemente descubierta bajo el extremo norte de la parte no explotada de la Mina Histórica El Tigre.

Tras adquirir El Tigre, Silver Tiger perforó 12.500 metros para definir el amplio halo de mineralización aurífera cercana a la superficie alrededor de las vetas de alta ley explotadas de la Mina histórica El Tigre. Esto permitió a Silver Tiger entregar una primera estimación de recursos para la propiedad El Tigre hasta una profundidad de 150 metros que contenía recursos indicados de 661.000 onzas equivalentes de oro a 0,77 g/t (21 g/t de plata y 0,51 g/t de oro) y recursos inferidos de 341.000 onzas equivalentes de oro a 1,59 g/t (88 g/t de plata y 0,52 g/t de oro).