La compañía, con sede en Suiza, se especializa tradicionalmente en dispositivos para personas con pérdida auditiva significativa, lo que ha convertido a las personas mayores en su principal grupo demográfico de clientes hasta ahora, pero ahora espera llegar a los clientes más jóvenes que ya utilizan dispositivos intraauriculares para escuchar música y responder a las llamadas telefónicas.

"Aunque no tengan pérdida de audición, la mayoría de ellos la sufrirá gradualmente con la edad, y dispositivos como los de Sennheiser nos permiten acceder antes a esas personas", declaró a Reuters el director ejecutivo Arnd Kaldowski en una entrevista.

Por ahora, los productos de Sennheiser que Sonova desarrollará y comercializará pueden utilizarse principalmente para mejorar la calidad del sonido que escucha el usuario, pero en el futuro podrían convertirse en dispositivos portátiles con funciones más avanzadas, dijo Kaldowski.

Los denominados hearables son una tecnología híbrida emergente que combina las características de los dispositivos wearables, como los trackers de fitness -que pueden controlar el ritmo cardíaco, los movimientos oculares, la temperatura corporal y la actividad eléctrica cerebral-, con la forma y la funcionalidad de unos auriculares.

"No creo que ahora, pero definitivamente es técnicamente posible y creo que sucederá y creo que es importante", dijo Kaldowski.

Sonova dijo que la transacción totalmente en efectivo, que debería cerrarse en la segunda mitad de 2021, le dará un acuerdo de licencia permanente para la marca Sennheiser, le permitirá expandirse en el segmento de auriculares de consumo más amplio, beneficiarse de los canales de distribución en línea de Sennheiser y comenzar inmediatamente a agregar a sus ganancias.

(1 dólar = 0,8289 euros)