Evozyne, Inc. ha anunciado que ha firmado un acuerdo estratégico de colaboración en investigación y licencia con Takeda para investigar y desarrollar proteínas que podrían incorporarse a las terapias génicas de próxima generación para hasta cuatro objetivos de enfermedades raras. Este nuevo acuerdo se basa en un acuerdo anterior e independiente con Takeda y demuestra el potencial de la plataforma de ingeniería de proteínas de Evozyne. En asociación con Takeda, Evozyne creará nuevas secuencias de proteínas para avanzar como terapias génicas.

Una vez completados y revisados ciertos resultados de la investigación, Takeda tiene la opción de obtener una licencia exclusiva para desarrollar y comercializar las nuevas secuencias de proteínas como parte de su programa de terapia génica. Según los términos del acuerdo, Evozyne recibirá dos millones de dólares en pagos iniciales y de financiación de la investigación. La empresa también tiene derecho a recibir futuros pagos por hitos de desarrollo, reglamentarios y comerciales de hasta 400 millones de dólares si se alcanzan todos los hitos en las indicaciones objetivo a lo largo de la asociación, además de regalías escalonadas sobre las ventas netas de cualquier producto comercial resultante de la colaboración.

La plataforma de Evozyne aprovecha las tecnologías de IA y aprendizaje automático con los principios de la evolución para descubrir las reglas de la naturaleza. La empresa integra su aprendizaje en bucle cerrado, la síntesis de genes de alto rendimiento y los ensayos automatizados para imitar millones de años de evolución natural en el laboratorio. Este enfoque ofrece una nueva forma de identificar nuevas proteínas y mejorar las existentes para superar las barreras en el tratamiento de enfermedades.

Al unir la experiencia de Takeda en el espacio de las enfermedades raras con la fuerza de Evozyne en la ingeniería de proteínas, esta colaboración busca aportar tratamientos significativos a los pacientes que sufren enfermedades genéticas graves y potencialmente mortales.