Takeda (TSE:4502/NYSE:TAK) anunció hoy cinco nuevas asociaciones a su programa global de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que contribuyen a reforzar los sistemas sanitarios en países de renta baja y media. Las nuevas asociaciones elevan su contribución total a JPY 24.200 millones (aproximadamente $167,5 millones) a través de 29 asociaciones a largo plazo. El personal de Takeda forma parte integral del proceso anual de la toma de decisiones, ya que más de 24.500 empleados comprometidos participaron en la selección de las cinco nuevas asociaciones. Takeda espera que las nuevas cinco asociaciones del programa global de RSC lleguen a 25,2 millones de personas en 92 países para el 2028.

“Nuestra herencia de 242 años nos enseñó que crear un impacto positivo sostenible no solo lleva tiempo, sino que también requiere que nos adaptemos constantemente y miremos hacia el futuro. No hay soluciones rápidas para los retos sanitarios mundiales, que son complejos, multidimensionales y dependen del contexto. Aunque cada una de estas alianzas apoyará el fortalecimiento de los sistemas de salud de forma única e innovadora, hay dos hilos conductores comunes: una perspectiva de equidad centrada en los grupos marginados y un enfoque sistémico que da prioridad a los resultados duraderos frente a las ganancias rápidas", afirma Takako Ohyabu, directora mundial de asuntos corporativos y sostenibilidad de Takeda. “Estas asociaciones se dirigen explícitamente a grupos marginados y/o vulnerables que carecen de servicios sanitarios de calidad y de acceso a medicamentos esenciales, ya sea por conflictos, cambio climático, catástrofes naturales o razones socioeconómicas. Adoptamos una visión a largo plazo, trabajando con socios que tienen conocimientos y propiedad locales, adoptando un enfoque sistémico para desarrollar sistemas sanitarios resilientes y equitativos que también respondan al cambio climático".

Entre los compromisos de Takeda con estos nuevos socios en el ejercicio fiscal 2023 se incluyen los siguientes:

  • JPY 834 millones (aproximadamente $5,8 millones) a Society for Family Health, Rwanda para ampliar el acceso a una atención sanitaria de calidad en comunidades remotas y de difícil acceso de Ruanda mediante la creación de 20 puestos de salud de segunda generación según un modelo de asociación público-privada-comunitaria. El programa introduce nuevas infraestructuras, potencia el liderazgo local a largo plazo, refuerza el suministro de una atención integral y capacita al personal sanitario. También aprovechará la tecnología para mejorar la toma de decisiones basada en datos con el fin de ampliar la mejora de los resultados sanitarios a todo el país.
  • JPY 1146 millones (aproximadamente $7,9 millones) a Relief International para mejorar el acceso a medicamentos esenciales y suministros médicos en comunidades devastadas por conflictos, el cambio climático y catástrofes en Afganistán, Yemen, Myanmar y Siria. Este programa reforzará las capacidades de los proveedores locales para generar cadenas de suministro fiables de medicamentos esenciales de calidad, beneficiando el acceso de las comunidades locales y humanitarias e informando soluciones globales escalables.
  • JPY 1048 millones (aproximadamente $7,3 millones) a Mercy Corps para ayudar a las comunidades frágiles ante el clima a salvar vidas, mejorar la salud y aumentar la resiliencia climática de más de 3 millones de personas mediante la creación de centros de resiliencia en Jamaica, las Islas Vírgenes de Estados Unidos, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía, como parte de su Iniciativa de Resiliencia en el Caribe. A medida que las catástrofes naturales se hacen más frecuentes y devastadoras, el programa ayudará a las comunidades a prepararse para lo peor activando el acceso inmediato a información que puede salvar vidas, agua portátil, energía y servicios sanitarios y sociales, al tiempo que informará directamente la creación de un modelo de resiliencia escalable que beneficie a esta región y más allá.
  • JPY 671 millones (aproximadamente $4,6 millones) a Partners In Health para elevar y equipar a 3000 enfermeras y matronas de Haití, México, Perú, Lesoto, Liberia, Malawi, Ruanda y Sierra Leona para que se conviertan en líderes reconocidos en los ámbitos de la administración de sistemas sanitarios y la política sanitaria. Al promover un liderazgo más diverso y equitativo en términos de género, socioeconomía y raza, el programa mejorará la contratación y la retención del personal sanitario de primera línea, mejorará los resultados sanitarios y logrará avances sanitarios sostenibles.
  • JPY 793 millones (aproximadamente $5,5 millones) a la Universidad de Nairobi para crear un programa pionero de formación en aprendizaje automático y ciencia de datos centrado en la salud pública, con el fin de reforzar la cantera de liderazgo y el impacto de las mujeres para mejorar la salud en sus comunidades. El programa formará y capacitará a 800 niñas y mujeres jóvenes desfavorecidas en 6 regiones de Kenia. Al cultivar un grupo diversificado de científicos de datos, contribuirá a reducir los sesgos y las brechas de género en los datos de salud pública y la inteligencia artificial y creará un modelo a escala en todo el continente africano.

Los nuevos socios compartieron lo siguiente:

  • “Nuestra asociación con Takeda significa un compromiso compartido para ampliar el acceso a una atención sanitaria de calidad y mejorar el bienestar de los ruandeses. Juntos, estamos teniendo un profundo impacto, construyendo un futuro más sano y brillante para los grupos vulnerables", dijo Manasseh Gihana Wandera, director ejecutivo de Society for Family Health, Ruanda.
  • “La nueva asociación de Relief International con Takeda garantizará el suministro puntual y fiable de medicamentos esenciales y material médico de calidad en Afganistán, Yemen, Myanmar y Siria. Juntos, contribuiremos a salvar vidas en cuatro de los lugares más difíciles del mundo y a reducir la huella de carbono de nuestras cadenas de suministro humanitario", declaró Craig Redmond, director general de Relief International.
  • “Ahora es el momento de tomar medidas audaces para ayudar a las comunidades a adaptarse ante el agravamiento de la crisis climática y la mayor frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos. Nuestra asociación con Takeda permite a Mercy Corps llevar nuestro modelo Resilience Hub para apoyar a más comunidades en todo el Caribe a prepararse mejor, sobrevivir y recuperarse de los desastres naturales y construir un futuro más resiliente", dijo Tjada D'Oyen McKenna, CEO de Mercy Corps.
  • “Al elevar las voces de enfermeras y matronas, que son la columna vertebral del personal sanitario mundial, la asociación de Partner In Health con Takeda transformará las jerarquías para incluir a enfermeras y matronas en la toma de decisiones. Una mayor equidad de género y profesional en el liderazgo, la retención del personal de primera línea y la visión experta desde la cabecera del enfermo catalizarán unos sistemas sanitarios más fuertes y unos resultados sanitarios mejores y más equitativos", declaró Sheila Davis, directora general de Partners In Health.
  • “La Universidad de Nairobi está encantada de colaborar con Takeda para liderar el cultivo de un grupo diverso y equilibrado de científicos de datos mediante el empoderamiento y la formación de mujeres desfavorecidas para que podamos hacer frente a los sesgos en los datos de salud pública y el aprendizaje automático y lograr mejores resultados de salud", dijo el profesor Stephen Kiama, vicerrector de la Universidad de Nairobi.

Desde su lanzamiento en 2016, el programa global de RSC de Takeda contribuyó al fortalecimiento de los sistemas de salud, entre los que se incluyen los siguientes, que se basan en los componentes básicos para el fortalecimiento de los sistemas de salud de la OMS:

  • Prestación de servicios y acceso a medicamentos esenciales: benefició directamente a más de 11,2 millones de personas, al mejorar la accesibilidad, la cobertura y la calidad de la prestación de servicios, por ejemplo, detección, derivación y seguimiento; inmunizó a más de 4,6 millones de niños contra enfermedades prevenibles como el sarampión; y proporcionó a más de 2,3 millones de miembros de la comunidad educación sanitaria específica sobre nutrición, agua, saneamiento, higiene y salud sexual y reproductiva.
  • Personal sanitario: desarrollo de conocimientos, competencias, motivación y despliegue del personal sanitario, mediante la formación de más de 68.000 profesionales sanitarios cualificados y trabajadores sanitarios comunitarios responsables de organizar y brindar servicios sanitarios, así como de aquellos que no brindan servicios directamente pero son esenciales para el funcionamiento de los sistemas sanitarios, como los gestores de la cadena de suministro sanitario y los administradores de sistemas de información sanitaria.
  • Sistemas de información sanitaria: desarrollo, mejora o aplicación de 49 soluciones, plataformas o herramientas digitales para apoyar la planificación sanitaria basada en datos y la toma de decisiones en materia de salud.
  • Liderazgo y gobernanza: desarrollo o mejora de 285 planes y políticas estratégicos, que están vinculados a las necesidades y prioridades nacionales y locales para garantizar la apropiación local y hacer probable que las soluciones innovadoras se mantengan y amplíen.

Acerca de Takeda
Takeda se centra en crear una mejor salud para las personas y un futuro más brillante para el mundo. Nuestro objetivo es descubrir y ofrecer tratamientos que transformen la vida en nuestras principales áreas terapéuticas y de negocio: gastrointestinal e inflamación, enfermedades poco frecuentes, terapias derivadas del plasma, oncología, neurociencia y vacunas. Junto con nuestros socios, nos proponemos mejorar la experiencia de los pacientes y hacer avanzar una nueva frontera de opciones terapéuticas a través de nuestra dinámica y diversa cartera de productos en fase de desarrollo. Como empresa biofarmacéutica líder basada en valores e impulsada por la I+D con sede en Japón, nos guía nuestro compromiso con los pacientes, nuestra gente y el planeta. Nuestros empleados en aproximadamente 80 países y regiones se rigen por nuestro propósito y se basan en los valores que nos han definido durante más de dos siglos. Para obtener más información, visite www.takeda.com.

Aviso importante
A los efectos de este aviso, "comunicado de prensa" significa este documento, cualquier presentación oral, cualquier sesión de preguntas y respuestas y cualquier material escrito u oral que discuta o distribuya Takeda Pharmaceutical Company Limited ("Takeda") en relación con este comunicado. Este comunicado de prensa (incluida cualquier sesión informativa oral y cualquier pregunta y respuesta en relación con este) no pretende constituir, y no constituye, representa o forma parte de ninguna oferta, invitación o solicitud de ninguna oferta de compra, adquisición, suscripción, intercambio, venta o enajenación de valores o la solicitud de cualquier voto o aprobación en cualquier jurisdicción. Este comunicado de prensa no constituye una oferta pública de acciones u otros valores. No se realizará ninguna oferta de valores en los Estados Unidos salvo en virtud de registro conforme a la Ley de Títulos y Valores de los Estados Unidos de 1933, en su versión modificada, o de una exención de esta. Este comunicado de prensa se facilita (junto con cualquier otra información que pueda proporcionarse al destinatario) con la condición de que sea utilizado por el destinatario únicamente con fines informativos (y no para la evaluación de ninguna inversión, adquisición, enajenación o cualquier otra transacción). El incumplimiento de estas restricciones puede constituir una infracción de la legislación aplicable en materia de valores.

Las empresas en las que Takeda posee directa e indirectamente inversiones son entidades separadas. En este comunicado de prensa, "Takeda" se utiliza a veces por conveniencia cuando se hace referencia a Takeda y sus filiales en general. Asimismo, las palabras "nosotros", "nos" y "nuestro" también se utilizan para referirse a las filiales en general o a quienes trabajan para ellas. Estas expresiones también se emplean cuando la identificación de la empresa o empresas concretas carece de utilidad.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa y cualquier material que se distribuya en relación con este comunicado de prensa puede contener declaraciones prospectivas, creencias u opiniones sobre el futuro negocio de Takeda, su posición futura y los resultados de las operaciones, incluidas estimaciones, previsiones, objetivos y planes para Takeda. Sin limitación, las declaraciones prospectivas a menudo incluyen palabras como "objetivos", "planes", "cree", "espera", "continúa", "espera", "apunta", "pretende", "asegura", "hará", "puede", "debería", "haría", "podría", "anticipa", "estima", "proyecta" o expresiones similares o su negativo. Estas declaraciones prospectivas se basan en suposiciones sobre muchos factores importantes, incluidos los siguientes, que podrían causar que los resultados reales difieran sustancialmente de los que están expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas: las circunstancias económicas que rodean el negocio global de Takeda, incluidas las condiciones económicas generales en Japón y los Estados Unidos; las presiones y la evolución de la competencia; los cambios en las leyes y reglamentos aplicables, incluidas las reformas sanitarias mundiales; los retos inherentes al desarrollo de nuevos productos, incluida la incertidumbre sobre el éxito clínico y las decisiones de las autoridades reguladoras y su calendario; la incertidumbre sobre el éxito comercial de los productos nuevos y existentes; las dificultades o retrasos en la fabricación; las fluctuaciones de los tipos de interés y de cambio; los reclamos o preocupaciones sobre la seguridad o eficacia de los productos comercializados o candidatos a productos; el impacto de las crisis sanitarias, como la nueva pandemia de coronavirus, en Takeda y sus clientes y proveedores, incluidos los gobiernos extranjeros de los países en los que opera Takeda, o en otras facetas de su negocio; el calendario y el impacto de los esfuerzos de integración posteriores a la fusión con las empresas adquiridas; la capacidad de desinvertir en activos que no son fundamentales para las operaciones de Takeda y el calendario de dicha(s) desinversión(es); y otros factores identificados en el Informe Anual más reciente de Takeda en el Formulario 20-F y otros informes de Takeda presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., que están disponibles en el sitio web de Takeda en: https://www.takeda.com/investors/sec-filings-and-security-reports/ o en www.sec.gov. Takeda no se compromete a actualizar ninguna de las declaraciones prospectivas que se incluyen en este comunicado de prensa o cualquier otra declaración prospectiva que pueda hacer, salvo que lo requiera la ley o norma bursátil. El rendimiento pasado no es un indicador de resultados futuros y los resultados o declaraciones de Takeda en este comunicado de prensa pueden no ser indicativos de, y no son una estimación, previsión, garantía o proyección de los resultados futuros de Takeda.

Tipos de cambio
En este comunicado de prensa, determinadas cantidades presentadas en yenes japoneses se convirtieron a dólares estadounidenses únicamente para comodidad del lector. Salvo que se indique lo contrario, estas conversiones de conveniencia se realizaron a un tipo de cambio de 1 USD = 144,47 JPY, el Tipo de Compra a Mediodía certificado por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York al 30 de junio de 2023. El tipo de cambio y las metodologías utilizadas para estas conversiones de conveniencia difieren de los tipos de cambio de divisas y metodologías de conversión según las NIIF utilizadas para la preparación de los estados financieros consolidados de Takeda. Estas traducciones no deben interpretarse como una representación de que los importes en yenes japoneses pertinentes podrían convertirse a dólares estadounidenses a este o cualquier otro tipo de cambio.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.