Thiogenesis Therapeutics, Corp. ha anunciado que la Agencia Europea del Medicamento ("EMA") ha aceptado su Solicitud de Ensayo Clínico ("CTA") Parte I - Documentación Científica y del Medicamento, para su compuesto líder TTI-0102, con el fin de iniciar un ensayo clínico de Fase 2 para el tratamiento de la encefalomiopatía mitocondrial con acidosis láctica y episodios similares a ictus ("MELAS"). La CTA Parte I es el equivalente de una solicitud de nuevo fármaco en investigación en EE.UU..

La empresa prevé iniciar su ensayo clínico de fase 2 en MELAS en el segundo trimestre de 2024, una vez que reciba la aceptación reglamentaria de la CTA Parte II - Documentación a nivel nacional y de paciente, que está en proceso de presentación. El ensayo clínico de fase 2 es un ensayo multinacional y multicéntrico que se llevará a cabo en instituciones punteras de Francia y los Países Bajos. El ensayo es un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y farmacodinámica del TTI-0102 oral para el tratamiento de pacientes con MELAS.

El ensayo inscribirá a un total de 12 pacientes, 8 de los cuales recibirán TTI-0102 y 4 recibirán placebo. Los criterios de valoración primarios del estudio son medir durante un periodo de 6 meses, i) el "cambio en la capacidad funcional" basado en una prueba de marcha de 12 minutos, y ii) criterios de valoración adicionales de seguridad y tolerabilidad. Los criterios de valoración secundarios del ensayo medirán la fatiga, la calidad de vida y una serie de biomarcadores (incluido el nivel del antioxidante glutatión).

Esto se produce después de que un exitoso estudio en voluntarios sanos confirmara que el TTI-0102 es un profármaco de un medicamento bien caracterizado y previamente aprobado a base de cisteamina. La MELAS es la más común del amplio grupo de afecciones clasificadas como enfermedades mitocondriales genéticas. En la actualidad no existen fármacos aprobados para tratar el MELAS, y estamos ansiosos por investigar el potencial del TTI-0102 para proporcionar alivio a estos desafortunados pacientes.

Las mitocondrias son importantes orgánulos de las células que generan su energía para funcionar. La encefalomiopatía mitocondrial con acidosis láctica y episodio similar a un ictus ("MELAS") es un trastorno mitocondrial hereditario poco frecuente, causado en la mayoría de los casos por una mutación de m.3243A>G en el gen MT-TL1 del ADN mitocondrial. Los síntomas iniciales suelen incluir convulsiones, vómitos, dolores de cabeza, debilidad muscular, pérdida de apetito y fatiga.

A más largo plazo, la enfermedad puede causar una pérdida de las habilidades motoras y discapacidad intelectual. El MELAS suele presentarse antes de los 20 años. El estrés oxidativo desempeña un papel importante en las mitocondrias y es un mecanismo patológico potencial de la enfermedad mitocondrial, lo que lo convierte en un objetivo viable para el tratamiento del MELAS y otras enfermedades mitocondriales1.

La prevalencia del MELAS no se conoce bien; sin embargo, se ha estimado que se da en 1:20.000 personas2, lo que representaría entre 15.000 y 20.000 en EE.UU. y más de 20.000 en la UE. Los tioles, que tienen un grupo funcional SH (que contiene azufre e hidrógeno) son moléculas bioactivas versátiles que se sabe que intervienen en reacciones bioquímicas y procesos metabólicos clave, lo que los convierte en candidatos prometedores para una serie de aplicaciones terapéuticas. En particular, se sabe que los tioles son precursores de importantes antioxidantes, como el glutatión, y que además reducen la inflamación, por lo que tienen el potencial de reducir significativamente el estrés oxidativo en las mitocondrias.

El profármaco TTI-0102 se desarrolló para abordar los retos de los fármacos tiol-activos de primera generación, como su corta vida media, sus efectos secundarios adversos y sus limitaciones de dosificación. Actualización sobre la reestructuración del acuerdo de bloqueo. Además de su comunicado de prensa del 27 de noviembre de 2023, la empresa anuncia que el TTI-0102, una nueva entidad química patentada en 2021 en EE.UU. y otras enfermedades mitocondriales.