La denuncia presentada en Francia por dos ONG que acusaban a TotalEnergies de complicidad en crímenes de guerra, por haber explotado un yacimiento de gas productor de parafina utilizado por los aviones rusos que llevaban a cabo bombardeos en Ucrania, ha sido archivada, según informaron el lunes los abogados de las dos ONG.

La asociación ucraniana Razom We Stand y la asociación francesa Darwin Climax Coalitions, que acusan a TotalEnergies de haber "contribuido a proporcionar al gobierno ruso los medios necesarios para cometer crímenes de guerra" en Ucrania, han manifestado su intención de recurrir la decisión de la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat), a la que enviaron su denuncia el pasado mes de octubre.

En un comunicado publicado en el sitio web Razom We Stand, los abogados de las dos ONG afirman que el 10 de enero se les informó de que su denuncia había sido rechazada por falta de pruebas materiales y por las intenciones de TotalEnergies.

El grupo petrolero francés niega las acusaciones, calificadas de "difamatorias" en un comunicado enviado a Le Monde en octubre, según el cual la denuncia de las ONG se produjo tras las revelaciones del periódico de que TotalEnergies era accionista al 49% del yacimiento de Termokarstovoye, en Siberia, donde se produce gas estabilizado en una planta de transformación que abastece a una refinería que vende parafina a la industria aeronáutica rusa. (Escrito por Jean Terzian)