Los depósitos de hidrógeno y la tecnología de reciclado de plásticos de Toyoda Gosei Co., Ltd. han sido adoptados en el primer vehículo todoterreno recreativo (ROV) de LEXUS equipado con un motor de hidrógeno. Este ROV se utiliza en un programa de experiencia del cliente iniciado por Lexus International (LEXUS). A medida que LEXUS avanza hacia su objetivo de lograr la neutralidad de carbono, persigue la alegría de los vehículos que destacan un estilo de vida al aire libre que es armonioso con la naturaleza, mientras que también utiliza los datos acumulados a través de un programa de experiencia del cliente como retroalimentación en el desarrollo técnico para la futura comercialización.

Toyoda Gosei apoya estas actividades con su experiencia en materiales plásticos y otros puntos fuertes que lideran el camino hacia la neutralidad de carbono. El LEXUS ROV adopta un motor de hidrógeno y proporciona tanto un alto rendimiento medioambiental como el placer de conducir con la sensación de un motor real y palpitante. El combustible de hidrógeno se almacena en el depósito de hidrógeno de alta presión de Toyoda Gosei, que presenta tanto una alta estanqueidad que sella el hidrógeno como una alta resistencia a la presión para almacenar el hidrógeno de forma eficiente.

En las piezas de plástico exteriores, se utilizan materiales reciclados procedentes de los parachoques de vehículos al final de su vida útil para lograr un "reciclaje horizontal" que reutilice las piezas desechadas en vehículos nuevos. La aplicación de materiales reciclados a piezas de automóviles con altos estándares de calidad se ha logrado gracias tanto a la tecnología de materiales de Toyoda Gosei para reforzar los materiales reciclados con el uso de un biomaterial (nanofibra de celulosa o CNF, que es cinco veces más resistente que el acero) como a la tecnología de evaluación del rendimiento de Toyoda Motor Kyushu Inc.