Urteste S.A. ha desarrollado un prototipo de prueba DIV para la detección de tumores cerebrales. Urteste cuenta ahora con una cartera de 12 prototipos de pruebas diagnósticas para los siguientes tipos de cáncer: páncreas, cerebro, mama, estómago, vías biliares, ovario, endometrio, riñón, colorrectal, pulmón, hígado y próstata, que en conjunto representan casi el 70% de todas las muertes por cáncer en el mundo. En los próximos meses, Urteste tiene previsto iniciar un ensayo clínico multicéntrico en EE.UU. y Europa para su proyecto PANURI, una prueba para el cáncer de páncreas.

La revolucionaria tecnología de Urteste permite la detección precoz del cáncer midiendo la actividad de las enzimas presentes en la orina mediante péptidos sintéticos patentados. Con una sola muestra de orina se pueden detectar muchos tipos de cáncer. La tecnología Urteste no es invasiva, tiene un bajo coste de producción, una alta sensibilidad y especificidad, y los resultados están disponibles en un máximo de 2 horas.

El proceso de diagnóstico está automatizado para minimizar la probabilidad de error humano. PANURI - la prueba del cáncer de páncreas es el proyecto más avanzado de Urteste. El cáncer de páncreas es uno de los de peor pronóstico.

Un estudio de prueba de concepto con 322 participantes confirmó la elevada sensibilidad (95,6%) y especificidad (95,5%) de la prueba PANURI. Urteste está siendo sometido actualmente a un programa de presentación Q de la FDA. En el proyecto MULTI-CANCER, Urteste está desarrollando una cartera diversa de pruebas.

La empresa ya dispone de prototipos de 12 pruebas de diagnóstico para los cánceres más comunes. En los próximos meses, Urteste tiene previsto añadir los últimos prototipos a su cartera y completar la fase de desarrollo de los prototipos de las pruebas. A continuación, la empresa se centrará en la preparación de los ensayos clínicos.

Urteste posee patentes polacas y solicitudes de patentes internacionales para su tecnología. La estrategia de patentes de Urteste consiste en buscar la protección de patentes en países que en conjunto generan alrededor del 90% del PIB mundial.