USU Software AG informó de los resultados de los beneficios consolidados del segundo trimestre y de los seis meses terminados el 30 de junio de 2018. Para los seis meses, la empresa informó de que los ingresos consolidados aumentaron un 7,5% interanual hasta 41.774.000 euros frente a 38.871.000 euros hace un año. Esto se debió, entre otras cosas, a la reestructuración de la división de unymira y a la consiguiente priorización del área de crecimiento de la digitalización. El EBITDA ascendió a 947.000 euros, frente a los 1.777.000 euros de hace un año. Ajustado por depreciación y amortización fue de 1.419.000 euros frente a los 1.352.000 euros de hace un año. El LBIT generado por la USU fue de 472.000 euros frente al EBIT de 425.000 euros de hace un año, mientras que las pérdidas consolidadas disminuyeron de 53.000 miles de euros en el primer semestre de 2017 a 678.000 euros en los seis primeros meses de 2018. La pérdida por acción ascendió a 0,06 euros frente a 0,01 euros hace un año. Ajustado por los efectos extraordinarios relacionados con las adquisiciones, el EBIT ajustado para el primer semestre de 2018 también fue inferior a la cifra del año anterior, situándose en 255.000 euros frente a los 1.565.000 euros de hace un año. Las pérdidas consolidadas ajustadas cayeron a 360.000 euros frente a los beneficios de 1.010.000 euros de hace un año. El beneficio ajustado por acción disminuyó en consecuencia, pasando de 0,10 euros en el año anterior a una pérdida por acción de 0,03 euros en el periodo analizado. Para el segundo trimestre, la empresa informó que el EBITDA se contrajo de 981.000 euros en el segundo trimestre de 2017 a un LBITDA de 144.000 euros en el segundo trimestre de 2018. Al mismo tiempo, el LBIT disminuyó a 855.000 euros frente al EBIT de 286.000 euros de hace un año, mientras que el EBIT ajustado también fue negativo en el segundo trimestre de 2018, con 497.000 euros frente al EBIT de 876.000 euros de hace un año. Los beneficios consolidados (NIIF) cayeron de 62.000 euros en el año anterior a una pérdida de 1.151.000 euros en el trimestre de referencia, lo que corresponde a una pérdida por acción de 0,11 euros frente a un beneficio por acción de 0,01 euros hace un año. La empresa proporcionó una guía de ganancias para el año 2018. La previsión para 2018 sigue previendo un aumento de los ingresos de todo el grupo hasta situarse entre 93 y 98 millones de euros, acompañado de un fuerte aumento del EBIT ajustado hasta situarse entre 7,5 y 10 millones de euros.