VF Corp registró el miércoles una pérdida en el cuarto trimestre y unos ingresos por debajo de las estimaciones de los analistas, ya que las ventas disminuyeron en todas sus marcas, reflejando la caída de la demanda de su ropa y calzado en medio de la tensión del gasto de los consumidores.

Las acciones del propietario de The North Face, que han bajado un 34,5% en lo que va de año, caían casi un 8% en las operaciones extendidas.

El minorista de ropa con sede en Denver también nombró al ex director financiero de Spotify, Paul Vogel, como su nuevo jefe de finanzas, a partir del 8 de julio. Sucederá a Matt Puckett, que anunció su decisión de dimitir en febrero.

Los minoristas de ropa, calzado y bolsos de primera calidad como Under Armour, PVH Corp, propietaria de Calvin Klein, y Tapestry se han enfrentado a una ralentización de la demanda en Estados Unidos.

VF Corp, propietaria de marcas como Altra y Timberland y de la marca de ropa de calle Supreme, había archivado sus previsiones para el ejercicio fiscal 2024 en octubre. No proporcionó una previsión de beneficios y ventas para el año fiscal 2025.

El consejero delegado Bracken Darrell, que se incorporó a la empresa en julio del año pasado, ha estado intentando dar un giro al negocio despidiendo personal y recortando costes.

"A medida que avanzamos hacia el año fiscal 2025, seguiremos ejecutando nuestros planes de cambio de rumbo más amplios, que incluyen... arreglar las Américas, dar la vuelta a Vans, reducir costes y pagar la deuda, al tiempo que avanzamos en las acciones resultantes de nuestra revisión estratégica de la cartera", dijo Darrell.

Las ventas de la mayor marca de VF Corp, Vans, que supusieron alrededor del 32% de los ingresos totales de la empresa en 2023, descendieron un 26% debido a los esfuerzos de liquidación de inventario en el canal mayorista.

Los ingresos en América, su mayor mercado, cayeron un 22%, con la Gran China como único punto brillante, donde las ventas aumentaron un 5% respecto al año pasado.

Sus ingresos del cuarto trimestre cayeron a 2.370 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de marzo, frente a las estimaciones de los analistas de 2.410 millones de dólares, según los datos de LSEG.

La empresa registró una pérdida trimestral de 32 céntimos por acción, frente a las expectativas de los analistas de un beneficio de 1 céntimo.