Vaxart, Inc. informó de los datos de primera línea positivos de la primera parte de un estudio de fase II planificado en dos partes de su candidato a la vacuna COVID-19 en píldora oral de Wuhan, VXA-CoV2-1.1-S. Los datos demuestran que el ensayo cumplió sus criterios de valoración primarios de seguridad y secundarios de inmunogenicidad y servirán de base para el desarrollo en curso de nuevas construcciones de vacunas basadas en Omicron. Los anticuerpos neutralizantes séricos aumentaron tras la vacunación oral, y los incrementos fueron especialmente notables en los sujetos que habían recibido previamente una vacuna de ARNm. Además, todos los sujetos que tuvieron una respuesta inmunitaria en las mucosas a la vacuna basada en Wuhan tuvieron respuestas inmunitarias en las mucosas que reaccionaron de forma cruzada con las variantes de Omicron, incluida la BA 4/5, así como con otros coronavirus.

Vaxart es la primera empresa que lleva una vacuna COVID-19 en píldoras orales a la fase II de desarrollo clínico. Resultados clave del estudio La construcción de la vacuna VXA-CoV2-1.1-S fue segura y bien tolerada. No se notificó ningún acontecimiento adverso (EA) de grado 3 solicitado relacionado con la vacuna ni ningún acontecimiento adverso grave (EA) relacionado con la vacuna.

La vacunación con VXA-CoV2-1.1-S aumentó los niveles de anticuerpos IgG e IgA específicos del SARS-CoV-2 en suero a los días 29 y 57. El aumento del título medio geométrico (GMT) de los anticuerpos neutralizantes séricos específicos del SRAS-CoV-2 desde el Día 1 hasta el Día 57 varió por cohorte entre 1,2 y 2 veces, con aumentos mayores para las dosis más altas. Entre los sujetos de 18 a 55 años previamente vacunados con vacunas de ARNm, el título medio geométrico (GMT) de los anticuerpos neutralizantes séricos específicos del SRAS-CoV-2 aumentó 1,6 veces, de 481 UA/ml en el Día 1 a 778 UA/ml en el Día 57.

Los sujetos que tenían títulos iniciales más bajos mostraron mayores incrementos tras el refuerzo oral. Aproximadamente el 50% de todos los sujetos, así como el 50% de los sujetos que recibieron previamente una vacuna de ARNm, tuvieron un aumento de al menos 1,5 veces en los anticuerpos IgA de la mucosa. Todos los sujetos que tuvieron una respuesta en la mucosa al Wuhan S de VXA-CoV2-1.1-S (una vacuna basada en el Wuhan) también tuvieron respuestas inmunes en la mucosa que reaccionaron de forma cruzada con las variantes de Omicron, incluyendo BA 4/5, así como con otros coronavirus.

Esto incluye a los sujetos que habían recibido previamente una vacuna basada en ARNm. Se observaron respuestas de células T específicas del SARS-CoV-2 en la mayoría de los sujetos tras la segunda dosis de VXA-CoV2-1.1-S. Como se anunció anteriormente, Vaxart está evaluando los nuevos constructos basados en Omicron como candidatos a vacunas monovalentes sólo con Omicron y como candidatos bivalentes en combinación con los constructos Wuhan de la empresa. Vaxart también comparará los resultados clínicos de sus constructos sólo S y S+N para determinar el mejor camino a seguir en el desarrollo de una vacuna que pueda dificultar la infección y la transmisión viral de las variantes actuales y emergentes.

Se espera que estos constructos sean evaluados en modelos preclínicos este año y que avancen hacia los ensayos clínicos en la primera mitad de 2023. La empresa espera avanzar con los mejores constructos de vacunas posibles para su desafío COVID-19 Omicron planificado en la segunda mitad de 2023 con hVIVO, así como en ensayos más amplios en EE.UU. e internacionales. En la primera parte del estudio de fase II, de etiqueta abierta, se inscribieron 66 voluntarios adultos sanos, incluidos sujetos que habían recibido o no la vacuna COVID-19 de ARNm anteriormente, con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años y entre los 56 y los 75 años.

Los sujetos fueron distribuidos aleatoriamente en seis cohortes estratificadas por edad, historial de vacunación y dosis. Los sujetos recibieron una dosis alta o baja de VXA-CoV2-1.1-S el día 1 y el día 29, y se evaluaron las respuestas inmunitarias antes de la administración de la vacuna el día 1, el día 29 y el día 57.