Veolia quiere acelerar su desarrollo en el sector energético de aquí al final de la década, basándose en las necesidades de sus clientes en materia de descarbonización, producción local y ahorro, declaró el jueves su consejera delegada, Estelle Brachlianoff.

En una presentación de su estrategia para el sector del agua y los residuos en Londres, la primera empresa mundial de servicios públicos dijo que aspiraba a aumentar en un 50% su capacidad de producción a partir de la bioenergía y las energías renovables, para alcanzar los 8 gigavatios (GW) en 2030.

Para la misma fecha, Veolia cuenta también con un aumento del 50%, hasta 3 GW, de su capacidad de "flexibilidad" (servicios para reducir o aplazar el consumo).

También para 2030, el grupo aspira a convertirse en el nº 1 en redes de calefacción urbana en Europa, así como en eficiencia energética para los edificios y la industria en Europa y Oriente Medio.

Veolia es activa en la producción local de energía a partir de residuos y aguas residuales, la gestión de redes de calefacción y refrigeración, y la eficiencia energética para las autoridades locales, la industria y los grandes edificios (hospitales, centros comerciales, etc.).

La energía representará alrededor del 25% de las ventas del Grupo en 2022, es decir, unos 10.500 millones de euros, frente al 41% del agua y el 35% de los residuos.

(Informa Benjamin Mallet, editado por Kate Entringer)