Western Alaska Minerals anunció que los sulfuros masivos anunciados visualmente del barreno WPC22-21 reportan 5.1 metros con una ley de 789 g/t de Plata (25.4 oz/t), 22.0% de Plomo y 14.9% de Zinc. WPC22-21 es el último pozo del que se informa de la temporada de exploración de 2022 en el yacimiento de sustitución de carbonatos (CRD) de Waterpump Creek, propiedad al 100% de WAM, y continúa con éxito la tendencia mineralizada emergente de 400 m de longitud definida por los pozos WPC21-09 a WPC22-22. La mineralización permanece abierta en varias direcciones y el rastreo de este cuerpo mineralizado será uno de los principales focos de atención de un programa de perforación ampliado para 2023. En 2022 se perforaron 28 pozos en Waterpump Creek.

De los 28 barrenos, 9 encontraron mineralización y el resto no. Dada la naturaleza sinuosa y "esquelética" de muchos yacimientos CRD y los marcados límites entre material mineralizado y no mineralizado en los CRD, éste no es un resultado inesperado. De los sondeos que no encontraron mineralización, 12 se perforaron hacia los lados este u oeste del manto y dos se perdieron al perforar por encima o por debajo de los sondeos mineralizados detallados, y cinco se localizaron en el lado sur de humedales intermedios a lo largo de una línea este-oeste situada aproximadamente 150 metros al sur de WPC22-22.

Estos cinco sondeos sugieren que el manto se encuentra más al oeste como consecuencia de la intersección con la zona de falla de Illinois Creek de tendencia noreste. Esta conclusión también está respaldada por la remodelación en curso del estudio IP de 2005 y se verificará durante el programa de perforación de 2023. La combinación de los resultados de los 23 primeros sondeos perforados en la zona estructural de Waterpump Creek permite delinear una cinta continua y alargada de sulfuro masivo (manto) de 30 a 75 metros de anchura y 400 metros de longitud que se hunde suavemente hacia el sur.

La mineralización permanece abierta en varias direcciones. La mineralización afecta a dolomita reactiva que yace bajo un esquisto impermeable a lo largo de la estructura WPC Creek. El sondeo WPC22-18 probó la intersección de las estructuras WPC e Illinois Creek y cortó 101,7 metros de sulfuros masivos y semimasivos interpretados como reflejo de una "chimenea alimentadora" y una posible zona de afloramiento de fluidos mineralizantes.

Los tres mantos emergentes de mineralización de plata-plomo-zinc de alta ley en WPC22-22 amplían la zona mineralizada inferior 75 metros al sur de WPC22-18 y sugieren que continúa espesándose en esa dirección. Sección longitudinal actualizada a lo largo del eje del manto de Waterpump Creek que muestra su posición bajo el esquisto suprayacente y el progresivo adelgazamiento hacia el norte desde la chimenea WPC22-18. Obsérvese cómo el manto mantiene un espesor muy significativo hacia el sur hasta WPC22-22 y cómo la parte superior de mayor ley del manto puede rastrearse de forma continua a lo largo de 400 metros.

Observe también la zona de pirita concentrada a lo largo de la interpretada Falla de Illinois Creek y cómo los movimientos tardíos a lo largo de la falla han permitido que las aguas superficiales se infiltren y oxiden la pirita y los sulfuros circundantes hasta formar un gossan masivo. WPC22-21 se encuentra en la línea 4900 N y está 25 metros por delante (oeste) de la sección. Observe también cómo se detuvo por debajo de la mineralización más profunda cortada posteriormente en WPC22-22.

Mapa de planta de puntos de perforación de Waterpump Creek que muestra la forma emergente del manto de Waterpump Creek y la ubicación de la chimenea WPC22-18 en la intersección interpretada del Graben WPC y la tendencia proyectada de la falla de Illinois Creek. Obsérvese la continuación de la fuerte mineralización del manto hacia el sur en WPC22-20 y 22 y que el manto permanece abierto hacia el sur a lo largo de este eje principal así como lateralmente. La planificación para 2023 está en curso mientras se analizan en detalle los resultados de este año.

Se espera que se añadan dos o tres nuevos equipos de perforación propiedad de la empresa a los dos ya existentes, lo que permitirá a WAM perforar hasta 17.000 metros la próxima temporada. Las perforaciones de 2023 se centrarán en seguir el manto de alta ley de Waterpump Creek para extenderlo a lo largo del rumbo con espaciamientos de perforación finalmente adecuados para el modelado de recursos. Al mismo tiempo, la empresa explorará mediante perforación y geofísica los múltiples entornos geológicos similares que se han identificado en otros lugares de la propiedad y buscará el cuerpo intrusivo que impulsó el sistema.