Zosano Pharma Corporation ha anunciado la publicación de los datos de un ensayo clínico de fase 1 en un artículo titulado "Immunogenicity and Safety of Inactivated Influenza Split-Virion Vaccine Administered via a Transdermal Microneedle System" (Inmunogenicidad y seguridad de la vacuna antigripal inactivada de virión dividido administrada a través de un sistema de microagujas transdérmicas) en el Journal of Vaccines and Immunology. Los datos demostraron que una dosis baja de una vacuna antigripal trivalente administrada a través de su sistema de microagujas transdérmicas producía niveles de anticuerpos que cumplían las tres directrices de la EMEA para la eficacia de la vacuna antigripal y era generalmente bien tolerada. En el estudio monocéntrico y aleatorizado de fase 1 se inscribieron 90 sujetos de entre 18 y 40 años para recibir una vacuna antigripal trivalente que contenía las cepas A/H1N1, A/H3N2 y B. Los voluntarios fueron asignados al azar para recibir la vacuna mediante un parche del sistema transdérmico de microagujas (10 g) que se puso durante 5 minutos, el mismo parche durante 15 minutos o mediante una inyección intramuscular (15 g). Los niveles de anticuerpos se midieron en el día 21 y se compararon con las directrices de la EMEA para evaluar la inmunogenicidad de los grupos de tratamiento. Los tres criterios de la EMEA, incluyendo la tasa de seroconversión, el aumento medio del título de inhibición de la hemaglutinina y el porcentaje de sujetos seroprotegidos, se cumplieron para las tres cepas de gripe en todos los grupos de tratamiento. Además, en el día 21, la mayoría de los participantes en el estudio consideraron que la aplicación y retirada del parche de microagujas era menos dolorosa que la inyección intramuscular, y la mayoría consideró que el parche era su primera opción para el modo de administración. El parche transdérmico de microagujas fue generalmente bien tolerado.