Por Howard Schneider

WASHINGTON, 27 jun (Reuters) - La inflación en Estados Unidos "parece estar reduciéndose" y eso debería permitir a la Reserva Federal recortar las tasas de interés más adelante en el año, dijo el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, en un ensayo sobre política monetaria publicado el jueves.

Tras la preocupación de que la inflación pudiera estancarse en un nivel elevado, Bostic dijo que los datos recientes apuntan a un progreso renovado, incluido el hecho de que la proporción de bienes y servicios que aumentan a un ritmo superior al 5% anual ha caído por debajo del 20%.

Este nivel es más parecido a donde estaba antes de la pandemia del COVID-19 y similar al observado cuando la inflación se desaceleraba rápidamente el año pasado.

"Se está moviendo en la dirección correcta", afirmó Bostic sobre una métrica que ha señalado como uno de sus referentes para la batalla del banco central contra la inflación que alcanzó un máximo de 40 años en 2022.

La inflación sigue siendo "elevada", según la declaración de política monetaria más reciente de la Fed, y el índice de precios de los gastos de consumo personal aumentó a una tasa anual del 2,7% en abril. El objetivo de inflación de la Fed es del 2%, y en los últimos meses se han registrado escasos avances.

Los datos de inflación PCE de mayo se publicarán el viernes.

Bostic dijo que, tal y como están las cosas, "sigo creyendo que las condiciones probablemente exigirán un recorte de la tasa de los fondos federales en el cuarto trimestre de este año".

En comentarios posteriores a periodistas, aseguró que una razón para ser "pacientes" con esa baja inicial es que se produzca después de que la inflación esté en una senda clara de vuelta al 2%, y pueda verse como la primera de una serie de reducciones.

Los inversores esperan que los recortes de tipos comiencen en septiembre, con dos reducciones de un cuarto de punto porcentual a finales de este año, frente al único recorte que Bostic y muchos otros responsables monetarios de la Fed prevén ahora.

"No estoy comprometido con ninguna política monetaria en particular", afirmó Bostic. "Hay escenarios plausibles en los que más recortes, ningún recorte o incluso una subida podrían ser apropiados. Dejaré que los datos y las condiciones sobre el terreno sean mi guía".

Y los datos recientes sobre empleo y crecimiento económico, dijo, apuntan a "una desaceleración ordenada de la actividad que restablecerá el equilibrio entre la demanda y la oferta en la economía".

Las compañías de su distrito sudoriental, dijo en una rueda de prensa posterior a la publicación del ensayo, siguen considerando la inflación como la "principal preocupación", y la mayoría afirma que los actuales niveles de contratación y empleo son sostenibles.

Bostic aseguró que su sensación es que no hay "precipicio" por delante para el mercado de trabajo, y que cree que la Fed puede cumplir su objetivo de inflación "con los mercados laborales (...) que se encuentran tensos según estándares históricos".

(Reporte de Howard Schneider; Editado en Español por Manuel Farías)