NUEVA YORK, 18 oct (Reuters) -El dólar subía frente al euro el miércoles antes de que varias autoridades de la Reserva Federal hablen y mientras los inversores observaban la guerra entre Hamás e Israel en busca de señales de escalada.

* La moneda se ha beneficiado de las expectativas de que el banco central de Estados Unidos mantendrá las tasas más altas por más tiempo mientras lucha por acercar la inflación a su objetivo anual del 2%.

* Desde mediados de julio, el rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro a 10 años ha subido unos 100 puntos básicos y el índice dólar ha ganado alrededor de un 7%.

* El presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo el martes que la inflación ha tardado mucho más de lo esperado en ceder y que "todavía es demasiado alta".

* La Reserva Federal debería extender su pausa en los aumentos de las tasas de interés debido a la creciente evidencia de que los mayores costos de endeudamiento desacelerarán la economía, dijo el jefe de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker.

* Otros presidentes regionales de la Fed harán comentarios el miércoles, antes de que el presidente del banco central, Jerome Powell, hable el jueves. Las autoridades monetarias entrarán en un período de silencio el 21 de octubre antes de la reunión del organismo del 31 de octubre al 1 de noviembre.

* El índice dólar subía un 0,15% en el día a 106,37. Se mantiene por debajo del nivel de 107,34 alcanzado el 3 de octubre, el más alto desde noviembre de 2022.

* Mientras, el euro caía un 0,23% a 1,0552 dólares. Cotiza por sobre los 1,0448 dólares del 3 de octubre, su mínimo desde diciembre de 2022.

* El dólar también se está beneficiando de la demanda de refugio seguro ante las preocupaciones sobre el conflicto en Oriente Medio.

* El yuan chino saltó brevemente después de que datos oficiales mostraran que la economía de China creció a un ritmo más rápido de lo esperado en el tercer trimestre, mientras que el consumo y la actividad industrial en septiembre también sorprendieron al alza.

* El yuan alcanzó un máximo de una semana de 7,2905 unidades por dólar, aunque luego retrocedía a 7,316. Los dólares australiano y neozelandés, sensibles a China, subieron antes de borrar sus ganancias.

* El yen avanzaba levemente a 149,70 unidades por dólar. El miércoles, el Banco de Japón anunció de forma inesperada una compra de bonos por valor de 2.000 millones de dólares para mantener la presión a la baja sobre los rendimientos.

(Reporte de Karen Brettell; Reporte adicional de Harry Robertson en Londres; Editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)