NUEVA YORK, 6 mar (Reuters) - El dólar cayó en todos los sectores el miércoles, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera que el progreso en materia de inflación "no está asegurado", aunque el banco central todavía espera reducir su tasa de interés de referencia más adelante en el año.

* El euro subió un 0,37% a 1,0897 dólares, tras fortalecerse hasta 1,09155 dólares, su máximo desde el 2 de febrero.

* "La declaración inicial del presidente de la Fed ante el Congreso repitió esencialmente los mismos puntos principales que él y sus colegas han estado repitiendo durante meses", dijo Matt Weller, jefe de investigación de mercado de StoneX.

*Powell comparecerá ante el Comité Bancario del Senado el jueves.

* El índice dólar, que mide la fortaleza de la divisa frente a una cesta de seis monedas, bajó un 0,41% a 103,36 unidades. A mediados de febrero, el índice alcanzó los 104,97 puntos, lo que supone una subida anual del 3,6%, impulsado por los sólidos datos económicos estadounidenses, pero ha retrocedido cuando los datos recientes mostraron cierta debilidad.

*"Las ofertas de empleo y los datos de nóminas privadas de ADP mantienen el camino abierto para recortes de tasas de la Fed a lo largo de este año", dijo en una nota Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank.

*El dólar cayó el martes después de que los datos mostraran que el crecimiento de la industria de servicios estadounidenses se desaceleró el mes pasado.

* Los operadores se preparan para la decisión sobre las tasas de interés del BCE del jueves. El mercado espera que el banco central mantenga el costo del crédito en un nivel récord del 4%, lo que pone el foco en las pistas sobre cuándo podrían comenzar los recortes.

* Por otra parte, la libra esterlina subió un 0,25% a 1,2738 dólares, mientras los operadores digerían los planes fiscales británicos, posiblemente el último presupuesto antes de unas elecciones previstas para finales de año.

* El ministro de Finanzas británico, Jeremy Hunt, no ofreció sorpresas en su última declaración, en la que anunció un recorte de dos puntos porcentuales en las contribuciones a la Seguridad Social (NIC), al tiempo que congeló los impuestos sobre el combustible y el alcohol.

* El yen se fortaleció tras conocerse que algunos miembros del consejo del Banco de Japón creen que sería apropiado subir las tasas desde territorio negativo en la reunión de marzo. El dólar cayó un 0,45% a 149,38 yenes.

* El bitcóin subió un 5,76% a 66,963 dólares. La mayor criptomoneda del mundo se ha revalorizado con fuerza desde octubre, cuando los inversores apostaron a criptoproductos al contado negociados en bolsa en Estados Unidos y ante la perspectiva de una caída de las tasas de interés mundiales.

(Reporte adicional de Samuel Indyk y Brigid Riley; Editado en español por Javier Leira y Sofía Díaz Pineda)