La renta variable asiática atrajo en 2023 sus mayores flujos de entrada en siete años, alentada por la desaceleración de las subidas de tipos por parte de los principales bancos centrales para dar prioridad a la estimulación económica ante la disminución de los temores inflacionistas.

Los bancos centrales sólo moderaron el ritmo de sus subidas de tipos el año pasado, pero este año los analistas prevén un aumento de las entradas extranjeras en la renta variable regional, ya que el posible recorte de los tipos estadounidenses aumenta el atractivo de los activos de riesgo.

Según los datos bursátiles de Taiwán, Corea del Sur, India, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, los inversores extranjeros compraron el año pasado acciones por un valor neto de 26 620 millones de dólares, la mayor cifra desde 2016.

Las acciones indias fueron las que más entradas recibieron el año pasado, atrayendo un neto de 20.740 millones de dólares en compras extranjeras, la mayor cantidad desde 2020. Las acciones de Corea del Sur y Taiwán recibieron 10.120 millones de dólares y 3.450 millones de dólares en entradas extranjeras, respectivamente.

Mientras tanto, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Tailandia registraron salidas netas. Los inversores extranjeros fueron los que más dinero sacaron de la renta variable tailandesa, con más de 5.000 millones de dólares.

En diciembre, sin embargo, estos mismos siete mercados bursátiles asiáticos atrajeron cerca de 12.590 millones de dólares en inversiones extranjeras netas, la mayor cifra desde noviembre de 2022.

"La afluencia extranjera adicional en diciembre es en gran medida un reflejo de que los inversores globales anticipan un escenario de recorte de tipos de la Fed relativamente agresivo para 2024", afirmó Jason Lui, estratega de renta variable y derivados para Asia-Pacífico de BNP Paribas.

"Por ejemplo, los últimos precios de los futuros de los fondos de la Fed sugieren que los inversores están poniendo en precio una probabilidad relativamente alta de que la Fed empiece a recortar los tipos de interés en marzo de 2024".

Sin embargo, después de subir un 4,4% en diciembre, el índice MSCI Asia-Pacífico ha bajado alrededor de un 2% en la primera semana de 2024 ante la preocupación de que las expectativas de recortes tempranos de los tipos puedan ser prematuras.

"Podría haber cierta volatilidad en los flujos de fondos extranjeros en el primer trimestre de 2024, ya que los inversores intentan decidir el momento exacto del ciclo de recortes de tipos de la Fed, así como la magnitud de la desaceleración económica en EE.UU.", afirmó Lui, de BNP Paribas.

El estratega de mercado de IG, Yeap Jun Rong, señaló que, si bien el actual sentimiento extremadamente alcista en los mercados de riesgo puede provocar una recogida de beneficios a corto plazo, es probable que se mantenga una tendencia alcista en la renta variable mientras los datos económicos sigan mostrando una inflación más suave y un entorno de crecimiento tibio.