La proyección de los consumidores estadounidenses sobre la inflación a corto plazo cayó en diciembre al nivel más bajo en casi tres años, según informó el lunes la Reserva Federal de Nueva York.

Se espera que la inflación dentro de un año se sitúe en el 3%, la lectura más baja desde enero de 2021, frente a una proyección del 3,4% en noviembre, dijo el banco regional de la Fed en su última Encuesta sobre las Expectativas de los Consumidores. Los encuestados veían la inflación a tres años vista en el 2,6%, frente al 3% de noviembre, mientras que las presiones sobre los precios a cinco años vista se situaban en el 2,5%, frente al 2,7% de noviembre.

La encuesta también reveló que los encuestados preveían mayores aumentos de los costes universitarios en diciembre en relación con noviembre, mientras que las expectativas de aumento de los alimentos y los alquileres descendieron. La previsión de subida de los precios de la gasolina a un año vista se mantuvo estable en el 4,5% en diciembre, y las expectativas de subida de los precios de la vivienda se mantuvieron sin cambios en el 3%.

Las lecturas de las expectativas de inflación a la baja refuerzan el amplio consenso en los mercados financieros y entre los responsables políticos de los bancos centrales estadounidenses de que las presiones inflacionistas seguirán retrocediendo hacia el objetivo del 2% de la Reserva Federal. Por lo general, los responsables de la Fed creen que las expectativas de inflación influyen mucho en lo que hacen las presiones reales sobre los precios, por lo que el retroceso de la encuesta de diciembre refuerza la opinión de que la inflación real seguirá moderándose.

El enfriamiento de las presiones sobre los precios ha permitido a los funcionarios de la Fed sugerir con firmeza que han terminado con una agresiva campaña de subidas de los tipos de interés que comenzó hace casi dos años y se aceleró después de que la inflación alcanzara su punto máximo en el verano de 2022. En su reunión del 12 y 13 de diciembre, los responsables políticos de la Fed incluso avanzaron un recorte de los tipos para 2024, y los mercados esperan una probabilidad decente de una flexibilización en la reunión del 19 y 20 de marzo.

Los participantes en la encuesta de la Reserva Federal de Nueva York también prevén un menor aumento de los ingresos y el gasto de los hogares, y esta última medida se situó en el 5% en diciembre, su lectura más débil desde septiembre de 2021. A pesar de este giro más suave, la Fed de Nueva York afirmó que el aumento del gasto previsto para el último mes del año se mantiene por encima del nivel prepandémico de febrero de 2020, del 3,1%.

La encuesta también encontró que los consumidores veían el acceso al crédito algo mejor, señalando que "las expectativas sobre el acceso al crédito dentro de un año mejoraron en cambio, con una mayor proporción de encuestados que esperan condiciones crediticias más laxas y una menor proporción de encuestados que esperan condiciones crediticias más estrictas dentro de un año".

En conjunto, más hogares se mostraron optimistas sobre su situación financiera en diciembre y se mostraron más optimistas sobre las condiciones del mercado laboral, según el informe. (Reportaje de Michael S. Derby; Edición de Paul Simao)