"Hay un sentimiento general de hartazgo", declaró Arnaud Gaillot, responsable del sindicato de Jóvenes Agricultores (Jeunes Agriculteurs) a la cadena de televisión France 2, después de que los agricultores bloquearan carreteras en algunas partes de Francia la semana pasada, en una acción similar a las protestas generalizadas de los agricultores en Alemania.

"Creo que en este momento, mientras no tenga las respuestas, me resultaría difícil explicarles que tienen que abandonar (las protestas)", dijo.

Los agricultores citan entre sus quejas un impuesto gubernamental sobre el combustible de los tractores, las importaciones baratas, los problemas de almacenamiento de agua, las presiones de los minoristas sobre los precios y la burocracia.

El presidente Emmanuel Macron desconfía del creciente apoyo de los agricultores a la extrema derecha de cara a las elecciones al Parlamento Europeo de junio. El Gobierno ha dejado en suspenso un proyecto de ley agrícola, alegando que quería escuchar primero a los representantes de los agricultores para incluir medidas adicionales de apoyo al sector.

El mayor sindicato agrícola de Francia, FNSEA, ha dicho que está considerando protestas a escala nacional en las próximas semanas.

En una señal de que el movimiento se está acelerando, Arnaud Rousseau, jefe de FNSEA, declaró el lunes a la radio France Inter: "A partir de hoy, durante toda la semana y durante el tiempo que sea necesario, se organizará un cierto número de acciones".

Poco después, los agricultores anunciaron que bloquearían las carreteras que conducen a la central nuclear de Golfech, en el suroeste del país.

LOS AGRICULTORES DICEN QUE SUS MEDIOS DE SUBSISTENCIA ESTÁN AMENAZADOS

La política agrícola siempre ha sido un tema delicado en Francia, el mayor productor agrícola de la Unión Europea, con miles de productores independientes de vino, carne y lácteos. Los agricultores tienen un historial de protestas disruptivas.

Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional de extrema derecha de Marine Le Pen, viajó a la región occidental de la Gironda para expresar su apoyo a los agricultores y al patrimonio agrícola francés.

"Los agricultores forman parte de nuestra identidad y me niego a dejarlos morir", declaró Bardella a la prensa el sábado.

Muchos agricultores afirman que sus medios de subsistencia se ven amenazados a medida que los minoristas de alimentación intensifican la presión para bajar los precios tras una fase de elevada inflación.

Temiendo un contagio de las protestas de los agricultores en Alemania, Polonia y Rumanía, el gobierno ha retirado un proyecto de ley agrícola previsto para ser debatido esta semana y ha invitado a los representantes de los agricultores a mantener conversaciones, a partir del lunes por la tarde.

Los líderes de los agricultores, Gaillot y Rousseau, dijeron que pedirían garantías al Primer Ministro, Gabriel Attal, y al Ministro de Agricultura, Marc Fesneau, de que se aplicaría mejor una ley especial destinada a mantener estables los ingresos agrícolas.

Gaillot también pidió una pausa reglamentaria, afirmando que la burocracia estaba consumiendo demasiado tiempo de los agricultores y que los reglamentos destinados a reducir las emisiones de carbono eran "excesivos".

"Creo que podríamos estar en vísperas de un gran movimiento de agricultores si no hay respuestas. Nuestros vecinos europeos, con los que estamos en contacto, nos están llamando", añadió.

Fesneau declaró el lunes al periódico Midi Libre que el proyecto de ley seguía estando previsto para el primer semestre de este año, tras haber sido enmendado con medidas para reducir la burocracia.

El ministro visitó el lunes un proyecto de almacenamiento de regadío en el departamento de Vendée occidental y afirmó que el gobierno había escuchado las peticiones de los agricultores para suavizar las restricciones en el uso del agua, una cuestión controvertida ya que el agua escasea en verano.

"Esto sirve también para demostrar que estamos trabajando en las cosas, aunque pueda parecer que esto lleva mucho tiempo... Ciertamente, es necesario acelerar los procesos", declaró a los periodistas.