(Reuters) -El oro avanzó el lunes gracias a la debilidad del dólar, ya que los operadores se aferraron a las apuestas a recortes de las tasas de interés antes de fin de año, pese a comentarios de funcionarios de la Reserva Federal, pero con la atención puesta también en las conversaciones sobre el límite de la deuda estadounidense.

* A las 1740 GMT, el oro al contado subía un 0,4%, a 2.019,37 dólares por onza, tras haber alcanzado el viernes su nivel más bajo desde el 5 de mayo. Los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con una baja de un 0,1%, a 2.022,70 dólares.

* El dólar retrocedió desde máximos de cinco semanas, lo que abarató los lingotes para los compradores extranjeros.

* "Los inversores seguirán moviendo capital al oro a medida que la perspectiva de un ciclo de recorte de tasas siga afianzándose durante los próximos 12 meses", dijo Daniel Ghali, estratega de materias primas de TD Securities.

* La mayoría de los participantes en el mercado seguían apostando por al menos un recorte de tasas antes de que finalice 2023, según la herramienta FedWatch de la CME. Los tipos de interés más altos restan atractivo al oro, que no rinde intereses.

* El presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo que había que hacer más para frenar la inflación, mientras que el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, restó importancia a las posibilidades de recortes de tasas este año.

* Ghali añadió que cualquier comentario de línea dura "esencialmente se ignora" porque el mercado está deduciendo lo que la Reserva Federal podría acabar haciendo basándose en los datos entrantes en lugar de en lo que están diciendo.

* La atención se centrará esta semana en otros oradores de la Reserva Federal, incluido su presidente, Jerome Powell.

* En otros metales preciosos, la plata al contado ganaba un 0,8%, a 24,11 dólares la onza; el platino subía un 1,6%, a 1.066,27 dólares; y el paladio trepaba un 1,4%, a 1.530,34 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)