Brasil prevé que su deuda pública aumente hasta un 13,5% en 2024 y planea avanzar en su estrategia de alargamiento de la deuda, según el Plan Anual de Financiación divulgado el martes por el Tesoro del país.

Se espera que la deuda pública oscile entre 7 y 7,4 billones de reales en 2024, frente a los 6,520 billones de reales (1,31 billones de dólares) de 2023.

En el documento, el Tesoro desveló planes para avanzar en la estrategia de alargamiento de la deuda, en particular para los títulos de renta fija, incorporando ahora los Pagarés del Tesoro Nacional (LTN) a 72 meses entre los títulos ofrecidos.

Tras su emisión inaugural de

bonos soberanos sostenibles en 2023

el Tesoro preveía mantener una "presencia regular" en este mercado, "teniendo como objetivo principal el desarrollo de la curva de tipos de interés soberanos, sirviendo de referencia tanto para el Tesoro como para el sector empresarial brasileño".

Según el plan, se espera que el vencimiento medio del perfil de deuda de Brasil oscile entre 3,8 y 4,2 años en 2024, frente a los 4 años de 2023.

Además, se prevé que la proporción de deuda con vencimiento en los próximos 12 meses se sitúe entre el 17% y el 21%, frente al 20,1% registrado el año pasado.

El Tesoro reconoció que se espera que la proporción de títulos vinculados al tipo de interés de referencia Selic aumente este año hasta alcanzar entre el 40% y el 44% del total, frente al 39,7% del año pasado, distanciándose del nivel objetivo del 23% fijado para 2035.

La estrategia de aumentar estos títulos a corto plazo se debe a que tienen vencimientos más largos por término medio que los títulos a tipo fijo, lo que contribuye a la gestión del riesgo de refinanciación de la deuda brasileña, señaló el Tesoro.

También subrayó que el éxito de una estrategia de financiación más centrada en la emisión de títulos a tipo fijo e indexados a la inflación a largo plazo depende de "condiciones macrofiscales que permitan una agenda de crecimiento económico y sostenibilidad de la deuda." (1$ = 4,9590 reales) (Reportaje de Marcela Ayres Edición de Marguerita Choy)