LA HABANA, 18 ago (Reuters) - El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim, dialogaron el viernes en La Habana, donde el gobierno del país sudamericano manifestó su intención de relanzar las relaciones comerciales y políticas con la isla caribeña.

"Queremos hacer de la relación entre Brasil y Cuba (...) una relación de gran amistad, que contribuya también para la paz en la región nuestra, porque la paz es el gran objetivo de la diplomacia; el crecimiento económico también", dijo Amorim, según el sitio PresidenciaCuba.

Amorim, quien se entrevistó antes con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, entregó una carta a Díaz-Canel enviada por su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, en la cual dijo que es la "expresión de la voluntad de relanzar y fortalecer las relaciones entre la nación sudamericana y la isla".

Amorim, quien se ha desempeñado como canciller de Brasil, dijo también que próximamente viajará a Cuba una misión de empresarios agrícolas y un grupo de expertos en salud.

El líder del Partido de los Trabajadores de Brasil ha sido uno de los aliados políticos históricos de La Habana y ha fortalecido sus nexos con el gobierno cubano desde su primer mandato presidencial en 2003.

Las relaciones bilaterales se mantuvieron más tarde con su sucesora, Dilma Rousseff, pero tras la llegada al poder del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) los nexos se deterioraron hasta el nivel más bajo.

Un acuerdo de cooperación con una brigada de médicos cubanos que laboraba en varias ciudades brasileñas bajo la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue cortado tras una serie de tensiones con el gobierno de Bolsonaro.

Cuba participaba desde agosto de 2013 en el "Programa Más Médicos" a iniciativa de Rousseff. Díaz-Canel y Lula habían dialogado ya en junio pasado en París, en un encuentro que el líder cubano calificó de "fraterno".