LA HAYA, 12 ene (Reuters) - Israel rechazó el viernes como falsas y "groseramente distorsionadas" las acusaciones presentadas por Sudáfrica ante el máximo tribunal de la ONU de que su operación militar Gaza es una campaña de genocidio dirigida por el Estado contra los palestinos.

Argumentando que estaba actuando para defenderse y que su lucha es contra Hamás, no contra la población palestina, Israel pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que desestime el caso por infundado y rechace la petición sudafricana para que le ordene detener la ofensiva.

"Esto no es un genocidio", dijo el abogado Malcolm Shaw.

Sudáfrica declaró el jueves ante el tribunal que la ofensiva aérea y terrestre de Israel -que ha arrasado gran parte del enclave y matado a casi 24.000 personas, según las autoridades sanitarias de Gaza- tiene como objetivo provocar "la destrucción de la población" de Gaza.

Israel rechazó las acusaciones, afirmando que respeta el derecho internacional y tiene derecho a defenderse.

Israel lanzó su guerra en Gaza tras un ataque transfronterizo el 7 de octubre de militantes de Hamás, que ha jurado la destrucción de Israel. Según las autoridades israelíes, murieron 1.200 personas, en su mayoría civiles, y 240 fueron tomadas como rehenes.

"El espantoso sufrimiento de los civiles, tanto israelíes como palestinos, es ante todo el resultado de la estrategia de Hamás", dijo a la corte Tal Becker, asesor jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. "Si hubo actos de genocidio, se han perpetrado contra Israel. Hamás busca el genocidio contra Israel".

La Convención sobre el Genocidio de 1948, promulgada tras el asesinato masivo de judíos en el Holocausto nazi, define el genocidio como "actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso".

El equipo de defensa israelí argumentó que se está haciendo todo lo posible para aliviar el sufrimiento humanitario en Gaza, incluidos los esfuerzos para instar a los palestinos a evacuar.

Se espera que el tribunal se pronuncie a finales de este mes sobre posibles medidas de emergencia, incluida la petición de Sudáfrica de que ordene a Israel detener su ofensiva.

No se pronunciará entonces sobre las acusaciones de genocidio. Esos procedimientos podrían durar años.

Las decisiones de la CIJ son definitivas e inapelables, pero el tribunal no tiene forma de hacerlas cumplir.

Los partidarios palestinos marcharon con banderas por La Haya y siguieron el proceso en una pantalla gigante frente al Palacio de la Paz. Mientras la delegación israelí hablaba en el tribunal, coreaban: "¡Mentiroso! Mentiroso!".

Cuando se le preguntó qué pensaba de los argumentos de Israel de que la campaña de Gaza era una cuestión de legítima defensa, Neen Haijjawi, palestina recién llegada a Países Bajos, dijo: "¿Cómo puede un ocupante que lleva 75 años oprimiendo a la gente decir que es en defensa propia?".

Los partidarios israelíes celebraron una reunión separada de familiares de rehenes tomados por Hamás.

(Reporte adicional de Bart Meijer en La Haya y Esa Alexander en Ciudad del Cabo; escrito por Ingrid Melander y Anthony Deutsch; editado en español por Carlos Serrano)