WASHINGTON, 27 oct (Reuters) - Qatar comunicó a Estados Unidos que está abierto a reconsiderar la presencia de Hamás en su territorio una vez que se resuelva la crisis para garantizar la liberación de decenas de rehenes llevados a Gaza por el grupo militante palestino, declaró el viernes un funcionario estadounidense de alto rango.

El acuerdo, del que informó por primera vez The Washington Post, se alcanzó en una reunión celebrada este mes en Doha entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, según el funcionario.

Las autoridades qataríes no reaccionaron de inmediato a la noticia el viernes.

El estado del Golfo Pérsico dirige en coordinación con Estados Unidos las conversaciones de mediación con Hamás y funcionarios israelíes sobre la liberación de más de 200 rehenes capturados en el ataque transfronterizo del grupo palestino del 7 de octubre.

El rico país productor de gas ha conseguido la liberación de cuatro rehenes gracias a su diálogo tanto con Israel como con Hamás.

El miércoles, el primer ministro de Qatar dijo que las negociaciones para conseguir la liberación de los rehenes en manos de Hamás están progresando y que confiaba en que pronto se produjera un gran avance.

Hamás abrió su oficina política en Doha en 2012 y varios funcionarios de Hamás, entre ellos el líder del grupo Ismail Haniyeh y el exjefe Jaled Meshaal, pasan regularmente tiempo en Doha.

En una rueda de prensa conjunta el 14 de octubre con el primer ministro qatarí, el jeque Mohammed Bin Abdulrahman al-Thani, Blinken dijo que no podía haber "más negocios como de costumbre" con Hamás, cuando se le preguntó si Washington quería que Doha cerrara la oficina política de Hamás.

(Reporte adicional de Andrew Mills en Doha; editado en español por Carlos Serrano)