Por Chuck Mikolajczak

NUEVA YORK, 17 jun (Reuters) -Las acciones mundiales bajaban por tercera sesión consecutiva el lunes, mientras el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subía después de un fuerte desplome en la semana anterior y antes de los comentarios de varios funcionarios de la Reserva Federal.

* En Wall Street, las acciones operaban casi sin cambios después de que el S&P 500 y el Nasdaq tocaran niveles récord en múltiples ocasiones la semana pasada.

* Datos económicos mostraron el lunes que la actividad manufacturera en la región de Nueva York mejoró en junio, pero se mantuvo en territorio de contracción con una lectura de -6. El martes, los inversores seguirán de cerca los datos de ventas minoristas de mayo en busca de señales de salud del consumidor.

* "En estos momentos no hay apetito por vender porque existe la percepción de que el impulso va a continuar y las acciones van a seguir subiendo", dijo Daniela Hathorn, de Capital.com. "El hecho de que el repunte haya sido impulsado sobre todo por unos pocos valores selectos significa que el retroceso podría ser aún más profundo".

* Goldman Sachs elevó su objetivo de precios para el S&P 500 a 5.600 desde los 5.200 anteriores, mientras que Evercore ISI aumentó su previsión a 6.000 desde los 4.750 previos.

* El índice paneuropeo STOXX 600 avanzó un 0,1% y la medida de acciones mundiales de MSCI cedía 1,80 puntos, o un 0,23%, a 795,46 unidades, encadenando su tercera sesión consecutiva a la baja.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años ganaba 7,2 puntos básicos, al 4,285%, mientras que el de las notas a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés, mejoraba 5,5 puntos básicos, al 4,7401%.

* Esta semana los inversores escucharán a varios funcionarios de la Fed, entre ellos la gobernadora, Lisa Cook, y los presidente de la entidad en Filadelfia, Patrick Harker, y Nueva York, John Williams, el lunes.

* Se espera que los bancos centrales de Australia, Noruega y Reino Unido mantengan sin cambios sus tasas en sus reuniones de esta semana, aunque el Banco Nacional Suizo (SNB) podría flexibilizarlas dada la reciente fortaleza del franco suizo.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, cedía un 0,01%, a 105,54 unidades, mientras que el euro se apreciaba un 0,13%, a 1,0714 dólares.

* Frente al yen, el dólar avanzaba un 0,31%, a 157,85 unidades, mientras la libra esterlina se debilitaba un 0,06%, a 1,2674 dólares.

* Los precios del crudo ganaban más de un 1%, ya que las esperanzas de un impulso de la demanda por la temporada de viajes en el hemisferio norte contrarrestaban datos chinos que subrayaron una recuperación accidentada del mayor importador petrolero mundial.

(Reporte adicional de Lisa Mattackal y Ankika Biswas en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)