Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK (Reuters) -Los índices bursátiles mundiales y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subían el viernes, mientras los inversores intentan evaluar el calendario de posibles recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año.

* Los principales índices de Wall Street mejoraban levemente, en camino a cerrar la semana al alza.

* El cobre alcanzó un máximo de 26 meses después de que China anunciara nuevas ayudas para su debilitado sector inmobiliario, mientras que los precios del níquel tocaron su nivel más alto desde agosto de 2023 en medio de los disturbios en Nueva Caledonia, destacado productor.

* Los datos que mostraron esta semana un enfriamiento de los precios al consumo en abril en Estados Unidos impulsaron las expectativas de que la Fed recorte las tasas dos veces este año, a partir de septiembre.

* No obstante, mucho depende de lo que ocurra con las presiones sobre los precios en los próximos meses y las autoridades del banco central estadounidense insinuaron que las tasas podrían no bajar pronto.

* La próxima semana se conocerán las minutas de la última reunión de política de la Fed, que podrían ofrecer más detalles sobre lo que las autoridades monetarias están estudiando para empezar a recortar las tasas. Sin embargo, la cita del 30 de abril al 1 de mayo fue previa a los datos del IPC del miércoles.

* "La gente está pendiente ahora del próximo catalizador. Lo más probable es que sea si la Fed recorta o no", dijo Robert Pavlik, gestor de carteras de Dakota Wealth.

* El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba 0,81 puntos, o un 0,1%, a 794,89 unidades. El paneuropeo STOXX 600 cedió un 0,1%.

* Las acciones chinas subieron, ya que el Gobierno dio a conocer una serie de medidas "históricas" para apuntalar el sector inmobiliario, que ha ido de crisis en crisis, lastrando el crecimiento económico general. El índice CSI 300 de Shanghái ganó un 1% y el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 0,9%, su máximo desde agosto de 2022.

* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro a 10 años mejoraba 1,9 puntos básicos, al 4,396%.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, cedía un 0,07%, a 104,43 unidades, y el euro avanzaba un 0,07%, a 1,0874 dólares. Frente al yen, el dólar se apreciaba un 0,01%, a 155,42 unidades.

* En las materias primas, el níquel a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 7,5%, a 21.290 dólares la tonelada, tras tocar los 21.365 dólares, su máximo desde agosto de 2023. El cobre ganaba un 2%, a 10.627 dólares, su máximo desde marzo de 2022.

* Los precios del crudo mejoraban un 0,2% en la sesión.

(Reporte adicional de Amanda Cooper en Londres, Ankur Banerjee en Singapur y Bansari Mayur Kamdar y Shristi Achar A en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)