El oro bajó el lunes debido a un repunte del dólar, aunque los precios se mantuvieron en un rango estrecho mientras los inversores esperaban con impaciencia los datos de inflación de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal esta semana.

El oro al contado bajaba un 0,2% a 2.020,01 dólares la onza, oscilando en un rango de 5 dólares, a las 1003 GMT. Los futuros del oro estadounidense caían un 0,2% a 2.034,00 dólares la onza.

El índice dólar subió un 0,1%, haciendo que los lingotes a precio de billete verde fueran menos atractivos para los tenedores de otras divisas.

"El oro ha visto una acción de precios relativamente apagada en las últimas sesiones, ya que los mercados siguen anhelando una mayor claridad sobre los recortes de tipos de la Fed", dijo Han Tan, analista jefe de mercado de Exinity Group.

"Unos datos del IPC superiores a los esperados podrían llevar al oro al contado a poner a prueba la marca psicológica de los 2.000 dólares como soporte inmediato. El oro al contado podría superar su media móvil de 50 días si los datos del IPC por debajo de lo esperado contribuyen a restablecer las expectativas de recortes de tipos de la Fed."

La encuesta de Reuters para el IPC de enero en EE.UU. prevé una subida mensual del 0,2%, por debajo del 0,3% de diciembre, lo que podría alimentar las expectativas de un recorte de tipos de la Fed en mayo. Se espera que el IPC subyacente suba un 0,3%, sin cambios respecto a diciembre.

Varios responsables políticos de la Fed, incluido su presidente Jerome Powell, afirmaron la semana pasada que esperarían para recortar los tipos hasta que estuvieran más seguros de que la inflación caería al 2%.

Los datos del IPC estadounidense se publicarán el martes, seguidos por los de las ventas minoristas el jueves y los del índice de precios al productor (IPP) el viernes, mientras que los mercados también esperan los comentarios de al menos siete funcionarios de la Fed esta semana.

Los operadores prácticamente han descartado un recorte de tipos en la próxima reunión de la Fed en marzo, mientras que ven alrededor de un 61% de posibilidades de un recorte en mayo, según la herramienta Fedwatch de CME.

El platino al contado subió un 0,2%, hasta 873,49 $ la onza, mientras que el paladio ganó un 0,9%, hasta 867,24 $, y la plata subió un 1%, hasta 22,83 $ la onza.