El oro cayó más de un 2% tras alcanzar un máximo histórico el lunes debido al rebote del dólar, pero las expectativas de un recorte de los tipos de interés estadounidenses en 2024 frenaron el retroceso del lingote de rendimiento cero.

El oro al contado cayó un 2,3% hasta los 2.022,99 dólares por onza a las 10:52 h ET (1552 GMT). Los futuros del oro estadounidense también cayeron un 2,3% hasta los 2.041,50 dólares.

Anteriormente en la sesión asiática, el oro alcanzó un máximo histórico de 2.135,4 dólares por la creciente confianza en un recorte de tipos tras los comentarios del viernes del presidente de la Fed, Jerome Powell.

"A pesar de que estamos más cerca de un pivote de la Reserva Federal, puede ser prematuro ver que estos precios se mantengan... este mercado se está cansando un poco", dijo Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities.

"Vamos a necesitar más catalizadores, y vendrán en forma de datos económicos débiles".

Presionando al oro, el índice del dólar subió un 0,5%, encareciendo el lingote para los tenedores de otras divisas. Los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años también subieron.

Los operadores están valorando ahora en un 58% la posibilidad de un recorte de tipos para marzo, según mostró la herramienta FedWatch de CME. Unos tipos más bajos reducen el coste de oportunidad de poseer lingotes.

Los datos de la semana pasada apuntaban a un enfriamiento de las presiones inflacionistas y a una relajación gradual del mercado laboral, lo que refuerza la idea de una pronta bajada de tipos.

"Con la mayor incertidumbre de la economía, es probable que los inversores estadounidenses desvíen su atención hacia el estado de los mercados financieros, con rendimientos del Tesoro más altos y valoraciones de las acciones al alza, lo que podría provocar un cambio en el sentimiento de riesgo y beneficiar al oro", afirmó Ryan McIntyre, gestor de carteras senior de Sprott Asset Management.

Los operadores están a la espera de la publicación el viernes de los datos sobre las nóminas no agrícolas en Estados Unidos, que podrían ayudar a calibrar mejor las perspectivas de los tipos de interés.

La plata bajó un 3,7% a 24,48 $ la onza, el paladio cayó un 3% a 969,87 $ y el platino descendió un 2,2% a 913,55 $. (Reportaje de Anushree Mukherjee en Bengaluru; Edición de Shailesh Kuber)