Los precios del oro se mantuvieron planos el viernes, mientras los mercados esperaban los cruciales datos de empleo de EE.UU. para obtener más pistas sobre la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, aunque un dólar más firme mantuvo al lingote en camino de su primera caída semanal en cuatro.

El oro al contado se mantenía estable en los 2.027,39 dólares por onza hacia las 0951 GMT. El lingote, sin embargo, ha caído casi un 1,5% en lo que va de semana. Los futuros del oro en EE.UU. cotizaban planos a 2.043,70 dólares.

El lingote alcanzó un máximo histórico de 2.135,40 dólares el lunes por las elevadas apuestas a un recorte de tipos por parte de la Fed, antes de caer más de 100 dólares por la incertidumbre sobre el momento en que se producirá el recorte.

"Los operadores esperan tener una idea clara de cómo va a cambiar la Fed sus decisiones políticas en la próxima reunión, por lo que los datos de empleo de hoy serían la clave principal", dijo Hareesh V, jefe de investigación de materias primas de Geojit Financial Services.

"Un desplome importante del oro no es la tendencia inmediata porque la mayoría de los parámetros están favoreciendo los precios y la política de la Fed sería el detonante clave que puede guiar la dirección a medio y largo plazo de los precios del oro".

El informe estadounidense de nóminas no agrícolas de noviembre se publicará a las 1330 GMT. Se espera que muestre que los empresarios añadieron 180.000 puestos de trabajo el mes pasado.

El índice dólar, por su parte, subió un 0,2% y se dispone a romper una racha de tres semanas de pérdidas, lo que encarecerá el oro para los tenedores de otras divisas.

Los mercados están valorando en un 60% la posibilidad de una bajada de tipos en EE.UU. tan pronto como en marzo, según mostró la herramienta FedWatch de CME. Unos tipos de interés más bajos aumentan el atractivo de poseer oro.

La plata al contado perdió un 0,2% hasta los 23,73 $ la onza, mientras que el platino ganó un 1,3% hasta los 918,84 $. Ambos se encaminaban a descensos semanales.

"El mercado bajista a largo plazo del paladio parece que va a continuar, y es probable que los precios vuelvan a reducirse a la mitad en los próximos 2-3 años", afirmó Citi Research en una nota.

El paladio subió un 0,6% a 975,81 $, pero se encaminaba a registrar una segunda pérdida semanal. (Reportaje de Anjana Anil en Bengaluru; Edición de Emelia Sithole-Matarise)