La libra cayó el martes hasta cotizar en torno a mínimos de un mes frente al dólar, mientras los inversores esperan las cifras de inflación del miércoles y la decisión sobre los tipos de interés del Banco de Inglaterra al día siguiente.

La libra también bajó ligeramente frente al euro, alejándose de los máximos de dos años alcanzados el viernes.

La libra se ha visto zarandeada durante la última semana por las oscilaciones del euro y el dólar, mientras los mercados mundiales de divisas digerían los datos de inflación de Estados Unidos, una reunión de la Reserva Federal y la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de convocar elecciones anticipadas.

El euro ha caído y el dólar se ha fortalecido frente a la mayoría de las divisas, ya que la amenaza de un gobierno de extrema derecha en Francia ha empujado a los inversores hacia la seguridad de la moneda estadounidense.

La libra esterlina bajó un 0,17% el martes, a 1,2683 dólares, mientras el dólar se fortalecía frente a la mayoría de las divisas, justo por encima del mínimo de un mes de 1,2658 dólares tocado el viernes.

Mientras tanto, el euro subía muy ligeramente frente a la libra, a 84,52 peniques, tras caer un 0,6% la semana pasada, hasta un mínimo de 83,97 peniques.

Se espera que el comité de política monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra deje los tipos de interés en el 5,25% el jueves, aunque los inversores analizarán con lupa la declaración que acompaña al comunicado en busca de cualquier indicio sobre cuándo podrían bajar los costes de los préstamos.

Se espera que los datos del índice de precios al consumo (IPC) que se publicarán el miércoles muestren que la tasa de inflación británica volvió a caer hasta el objetivo del 2% del BoE en mayo, desde el 2,3% de abril.

"El IPC del miércoles... influirá en la valoración del mercado de algo menos de dos recortes para este año, mientras que el jueves es probable que los tipos se mantengan sin cambios en el 5,25%, con una probable división en 72 votos del Comité de Política Monetaria", dijo Joe Tuckey, jefe de análisis de divisas del broker Argentex.

"En ausencia de un recorte esta semana, es probable que el Comité de Política Monetaria espere hasta la reunión de agosto, momento en el que se conocerá otro dato sobre la inflación".

A los responsables políticos del Banco de Inglaterra les sigue preocupando que la inflación de los servicios, que dominan la economía británica, se sitúe en un elevado 5,9% y pueda volver a presionar al alza la inflación general en los próximos meses.

La campaña de las elecciones generales en el Reino Unido antes de la jornada electoral del 4 de julio ha tenido poco impacto en la libra, ya que ambos partidos se han comprometido a ser responsables en materia de impuestos y gastos tras la crisis presupuestaria de Liz Truss en 2022.