Por Tom Westbrook y Alun John

SINGAPUR/LONDRES (Reuters) - Las acciones mundiales operaban estables el martes, manteniéndose justo por debajo de máximos históricos antes de los esperados datos de inflación de Estados Unidos, mientras que los bonos japoneses se veían presionados por la ligera retirada del banco central de su programa de compra de bonos.

* El índice MSCI de acciones mundiales no registraba cambios en la jornada, pero se mantenía un 0,3% por debajo del máximo histórico de mediados de marzo. Los índices de referencia nacionales y regionales de Europa, muchos de ellos en territorio récord o en torno a él, se cotizaban estables, al igual que los futuros del S&P 500 estadounidense.

* Los resultados positivos del primer trimestre han ayudado a los mercados bursátiles en las últimas semanas, pero esta semana los inversores se han mostrado cautelosos a la espera de los importantes datos de inflación estadounidenses.

* El índice de precios a la producción de Estados Unidos, que se publicará a las 1230 GMT, es la principal cita macroeconómica del martes, aunque probablemente se verá eclipsada por las cifras de inflación al consumo del miércoles, uno de los principales datos del mes.

* Se espera que el IPC subyacente se desacelere del 3,8% anual de marzo al 3,6% de abril. Los inversores estarán atentos para ver si algunas sorpresas al alza en el primer trimestre fueron un parpadeo o una tendencia preocupante que podría obligar a la Reserva Federal a mantener las tasas elevadas a lo largo de este año.

* La rentabilidad de los bonos de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años se situaba en 4,479%, sin cambios en el día, por debajo del máximo de cinco meses alcanzado a mediados de abril de 4,739%, pero muy por encima del 3,899% con el que empezó el año.

* El martes también está prevista la intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a las 1400 GMT.

* También llamaba la atención en Asia el rendimiento de la deuda pública japonesa de referencia a 10 años, que subió dos puntos básicos a 0,96%, el rendimiento más alto desde noviembre, un día después de que el banco central de Japón recortó inesperadamente la cantidad de bonos que ofrecía comprar en una operación de compra regular.

* El yen llegó a cotizar a 156,4 unidades por dólar. El euro cotizaba estable en 1,0797 dólares.

* Los futuros del crudo Brent bajaban un 0,2% 83,18 dólares el barril y el oro al contado subía un 0,3% a 2.342 dólares la onza.

(Editado en Español por Ricardo Figueroa)