Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 24 jun (Reuters) -Los índices bursátiles mundiales subían en su mayoría el lunes, a la espera de un dato de inflación estadounidense que se publicará esta semana, mientras que el dólar retrocedía ligeramente frente al yen desde unos niveles que pusieron a los inversores en alerta ante una posible intervención japonesa.

* El dólar se acercó a la barrera de los 160 yenes. Masato Kanda, máximo responsable japonés en materia de divisas, afirmó que las autoridades tomarán las medidas oportunas si hay un movimiento excesivo de la moneda, y que la inclusión de Japón en la lista de vigilancia del Tesoro estadounidense no restringirá sus actuaciones.

* Frente al yen japonés, el dólar se debilitaba un 0,16%, a 159,54 unidades. El índice dólar, que mide el billete verde frente a una cesta de divisas, caía un 0,39%, a 105,47, y el euro subió un 0,4%, a 1,0734 dólares.

* El viernes se publicará el índice de precios del consumo personal estadounidense (PCE), que se espera que muestre que la inflación subyacente interanual se ralentizó en mayo.

* "La mayor preocupación para el mercado es cualquier atisbo de estanflación. En otras palabras, una economía que se enfría y una inflación que sube", dijo Quincy Krosby, estratega jefe mundial de LPL Financial.

* Los agentes en el mercado siguen esperando dos recortes de tasas de interés este año, con una probabilidad superior al 60% de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre, según FedWatch de LSEG.

* A las 1612 GMT, el índice S&P 500 ganaba 13,67 puntos, o un 0,25%, a 5.478,29 unidades, mientras que el Nasdaq bajaba 58,87 puntos, o un 0,33%, a 17.630,49 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 353,67 puntos, o un 0,90%, a 39.504,00 unidades.

* Las acciones del fabricante de chips Nvidia bajaban, ampliando sus recientes pérdidas.

* El índice MSCI de valores de todo el mundo subía 3,22 puntos, o un 0,40%, a 804,47, y el índice STOXX 600 ganó un 0,77%. El Nikkei japonés subió un 0,5%.

* La rentabilidad de los bonos gubernamentales estadounidenses a 10 años subía 0,8 puntos básicos, a un 4,265%.

* El crudo estadounidense ganaba un 0,81%, a 81,38 dólares por barril, y el Brent subía un 0,66%, a 85,8 dólares por barril.

(Editado en español por Carlos Serrano)