Por Harry Robertson

LONDRES (Reuters) - El rendimiento de la deuda pública estadounidense operaba el miércoles en máximos de casi cuatro semanas, impulsando a sus pares mundiales y presionando a las bolsas, tras nuevos datos económicos que sembraron dudas sobre el calendario y el alcance de las rebajas de tasas de interés de la Reserva Federal.

* Por su parte, el petróleo subía por cuarto día consecutivo hasta alcanzar máximos de un mes, en medio de las especulaciones de que la OPEP+ mantendrá los recortes de producción en su cita del domingo y de las renovadas tensiones geopolíticas.

* Los retornos subían después de que los datos de confianza del consumidor fueran mejores de lo esperado el martes, de que el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, dijera que aún es posible subir más las tasas, y de que dos subastas del Tesoro fueran mal recibidas por los inversores.

* El rendimiento de las notas referenciales a 10 años subía al 4,578%, un nivel no visto desde el 3 de mayo. Los retornos se mueven de forma inversa a los precios.

* "Las expectativas de recortes de tasas de la Fed se han reducido", dijo Aneeka Gupta, de WisdomTree. "Neel Kashkari indicó que todavía no podemos quitar de la mesa la posibilidad de un alza de tipos en 2024".

* Las bolsas europeas caían por segunda sesión consecutiva. El índice paneuropeo STOXX 600 perdía un 0,8%, lastrado por el declive del 0,41% del británico FTSE 100 y del 0,88% del alemán DAX.

* Los futuros bursátiles estadounidenses también cotizaban en rojo, con los contratos del S&P 500 cediendo un 0,59% y los del Nasdaq, un 0,65%.

* El alza del rendimiento de los bonos estadounidenses se extendía por todo el mundo y el de los papeles alemanes a 10 años mejoraba 6 puntos básicos, al 2,648%, el más elevado en un mes.

* Datos publicados el miércoles mostraron que la inflación alemana aumentó hasta el 2,8% interanual en mayo, frente al 2,4% de abril.

* Los retornos japoneses a 10 años alcanzaron el nivel más alto desde diciembre de 2011, al 1,081%, ante las expectativas de que el Banco de Japón podría volver a subir pronto las tasas.

* El dólar alcanzó un máximo de cuatro semanas de 157,4 yenes, impulsado por la subida del rendimiento de los bonos, antes de bajar levemente. Frente al euro, el billete verde operaba estable a 1,0853 dólares.

* Los futuros del crudo mejoraban en torno a un 0,7%, tras ganar más de 1 dólar por barril en la víspera por expectativas de que la OPEP+ mantenga los recortes de la oferta, mientras que el inicio de la temporada de viajes estivales en Estados Unidos y el asalto de Israel a Rafah agravaban las tensiones geopolíticas.

(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; editado en español por Carlos Serrano)