Los ministros de Finanzas de Corea del Sur y Japón aprovecharon una reunión bilateral celebrada el martes en Seúl para expresar una preocupación compartida por las fuertes caídas de sus divisas y se comprometieron a tomar medidas para defender el won y el yen.

El ministro surcoreano de Finanzas, Choi Sang-mok, y el ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, declararon en un comunicado que "comparten una seria preocupación por el descenso del valor de las divisas de ambos países y tomarán las medidas apropiadas que sean necesarias."

La reunión del martes sigue a una reunión trilateral de jefes de finanzas celebrada en abril en Washington DC, en la que ambos obtuvieron el reconocimiento de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, sobre sus preocupaciones en materia de divisas.

Los participantes en el mercado seguirán de cerca los comentarios de la reunión bilateral. El yen está rondando los 160 por dólar -nivel en el que las autoridades japonesas intervinieron para apuntalar la divisa a principios de año-, mientras que el won, que ha bajado cerca de un 7% frente al billete verde este año, se ha deslizado hacia el nivel clave de los 1.400 por dólar esta semana.

"Los dos países se han convertido en vecinos más cercanos", dijo Choi, de Corea del Sur, en el discurso de apertura de la reunión. "El año pasado, los dos países reanudaron los intercambios de divisas y compartieron la gravedad de la rápida volatilidad de los mercados financieros, prestándose un fuerte apoyo mutuo".

La declaración puede alimentar las especulaciones de que los funcionarios japoneses y coreanos podrían realizar una intervención coordinada, ya que el dólar sigue fortaleciéndose gracias a la sorprendente resistencia de la economía estadounidense.

En una victoria para Corea del Sur, la pareja acogió con satisfacción los recientes esfuerzos de Seúl para mejorar la accesibilidad de los inversores extranjeros, incluidas las reformas realizadas para añadir los valores de la nación al índice FTSE World Government Bond.

El viernes, las autoridades de divisas de Corea del Sur informaron de que habían ampliado su swap de divisas con el Servicio Nacional de Pensiones hasta 50.000 millones de dólares desde 35.000 millones, para defender la caída del won frente al dólar.