LandSpace Technology, con sede en Pekín, una de las empresas espaciales privadas chinas, se prepara para poner en órbita cargas útiles de satélites en una prueba comercial clave de su cohete alimentado con metano y oxígeno líquido.

Los inversores y los desarrolladores de cohetes han dicho que el metano podría ofrecer una forma de ayudar a reducir los costes y apoyar los cohetes reutilizables de una manera más limpia y eficiente.

El cohete portador Zhuque-2 de LandSpace fue trasladado el viernes a la zona de lanzamiento de unas instalaciones espaciales en el desierto de Gobi y se está preparando para su lanzamiento, designado Y-3, según informó la empresa en su cuenta de la red social Weibo.

La empresa no especificó una ventana de lanzamiento para el cohete, que despegará del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en Mongolia Interior.

LandSpace pretende demostrar la viabilidad del Zhuque-2 con tres lanzamientos de prueba; los dos primeros fueron el Y-1 y el Y-2, declaró el martes un representante de la empresa.

Si Zhuque-2 es validado, LandSpace planea proporcionar a sus clientes unos tres lanzamientos en 2024 y duplicar ese número en 2025, dijo el representante.

LandSpace declinó proporcionar detalles sobre la fecha de lanzamiento o el número y tipo de los satélites que transportará el Y-3.

Las empresas espaciales comerciales chinas se han precipitado en el sector desde 2014, cuando el Gobierno permitió la inversión privada en una industria ahora dominada por SpaceX, de Elon Musk.

LandSpace fue una de las más tempranas y mejor financiadas de las empresas espaciales chinas que pretendían aprovechar la demanda de lanzamientos de cohetes en medio de la creciente competencia por colocar satélites en órbita terrestre baja como alternativa al Starlink de Musk.

En julio, LandSpace marcó un hito en esa carrera con el lanzamiento del primer cohete de metano y oxígeno líquido del mundo, el Zhuque-2 Y-2, situando a China por delante de rivales estadounidenses como SpaceX y Blue Origin de Jeff Bezos.

Antes del Y-2, que no transportó ningún satélite utilizable, LandSpace dijo que el Zhuque-2 Y-1, el primer cohete de prueba, fracasó en un lanzamiento el año pasado, sin especificar si llevaba alguna carga útil de satélite.

Fundada en 2015, LandSpace ha conseguido financiación de inversores como la firma de capital riesgo HongShan, conocida entonces como Sequoia Capital China, el brazo inversor del promotor inmobiliario chino Country Garden y el Fondo de Desarrollo de las PYME de China, respaldado por el Estado.

La última recaudación de fondos anunciada por LandSpace fue en 2020, cuando obtuvo 1.200 millones de yuanes (168,14 millones de dólares). La empresa ha tenido rondas de recaudación de fondos de tamaños no revelados desde entonces, según mostró la base de datos de seguimiento de registros de empresas chinas Tianyancha.

En julio, el fundador y consejero delegado de LandSpace, Zhang Changwu, declaró a la publicación china Yicai que la empresa había comenzado a desarrollar cohetes reutilizables y esperaba realizar un lanzamiento de prueba en la segunda mitad de 2025.

La rival de LandSpace, OrienSpace, fundada en 2020, declaró que planea lanzar su primer cohete de combustible sólido, Gravity-1, en diciembre.

(1 dólar = 7,1368 yuanes) (Reportaje de Ella Cao, Roxanne Liu y Bernard Orr; Edición de Kevin Krolicki, Miral Fahmy y Gerry Doyle)