Las existencias del segundo productor mundial se redujeron a 1,27 millones de toneladas el año pasado debido a una combinación de problemas laborales y logísticos causados por la pandemia de COVID-19, y a que las condiciones meteorológicas húmedas provocadas por La-Nina perjudicaron el rendimiento.

El Consejo espera una moderada recuperación de las exportaciones y la producción este año, al tiempo que prevé que las existencias a final de mes se sitúen por debajo de 1,5 millones de toneladas durante la mayor parte del año.

Se espera que los precios se mantengan firmes debido a la preocupación por la oferta, ya que las fuertes lluvias de enero y febrero afectarán a la producción, dijo el director ejecutivo del MPOC, Wan Zawawi Wan Ismail, en un seminario en línea.

Se prevé que los precios del aceite de palma crudo de referencia de Malasia se sitúen en una media de 3.846 ringgit (928,99 dólares) la tonelada durante el primer semestre del año, dijo Wan Zawawi, añadiendo que caerán hasta un mínimo de 3.502 ringgit y alcanzarán un máximo de 4.190 ringgit.

Los precios del aceite vegetal más barato y utilizado del mundo alcanzaron una media de 2.700 ringgit (655,34 dólares) el año pasado.

En el seminario, el regulador del sector, el Malaysian Palm Oil Board (MPOB), mantuvo su proyección para el precio del aceite de palma crudo en 2021 en una media de 3.000 ringgit (724,64 dólares) la tonelada.

"Se espera que el año 2021 traiga una perspectiva más brillante para la industria del aceite de palma de Malasia, ya que se prevé que todos los indicadores clave de la industria muestren un mejor rendimiento", dijo el director general de la MPOB, Ahmad Parveez Ghulam Kadir.

(1$ = 4,1400 ringgit)