La Bolsa de París abrirá el viernes con una subida moderada, con los inversores recelosos de asumir demasiados riesgos antes de la publicación de los últimos índices PMI de servicios de la zona euro.



Hacia las 8.15 horas, el contrato "futuro" sobre el índice CAC 40 -con vencimiento en junio- subía 6,5 puntos, hasta los 7.679 puntos, lo que apunta a una modesta subida al inicio de la sesión. El principal foco de atención de la sesión europea serán los resultados de las encuestas mensuales de directores de compras (PMI) sobre la actividad del sector privado en las economías de la eurozona.





Los inversores estarán atentos para ver si estas cifras confirman la recuperación moderada pero real de la unión monetaria que sugieren varios indicadores recientes. Esta recuperación prudente es uno de los factores que permitieron a los mercados europeos empezar bien el año, hasta la conmoción de las elecciones europeas de hace quince días.

Sin embargo, las consecuencias de la incertidumbre política ligada a la disolución se han dejado sentir menos desde el inicio de la semana, y el CAC cerró la sesión de ayer con una subida del 1,3%, hasta los 7.671 puntos.





Algunos operadores atribuyen este movimiento alcista al éxito de la última subasta de deuda francesa, que fue acogida con una fuerte demanda a pesar de la incertidumbre que rodea al resultado de las próximas elecciones legislativas. En el conjunto de la semana, el índice líder sube actualmente un 2,2% tras haber caído más de un 6% la semana pasada. También habrá que estar atentos esta tarde al PMI estadounidense, que debería mostrar, según el consenso, que la economía sigue firmemente anclada en territorio de crecimiento.



Wall Street terminó ayer desordenado, con el Dow Jones (+0,8%) beneficiándose de una rotación sectorial que, en cambio, penalizó a los valores tecnológicos del Nasdaq (-0,8%). El mecanismo alcista se detuvo cuando Nvidia, el valor de mayor capitalización del mundo, borró su ganancia inicial del 3,5% para inclinarse hacia los números rojos y terminar un 3,5% a la baja.



Con una capitalización bursátil de 3.218.000 millones de dólares, el fabricante de chips perdió el primer puesto en favor de Microsoft (3.312.000 millones de dólares), pero seguía por delante de Apple (3.215.000 millones de dólares). Los rendimientos de los bonos estadounidenses se relajaron tras su fuerte caída del día anterior.



El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años ha vuelto a situarse esta mañana en torno al 4,25%, frente al 4,27% de ayer por la tarde. El rendimiento del bund alemán a diez años, de referencia para la zona euro, se mantiene prácticamente sin cambios en el 2,43%. El euro se recupera tímidamente y se sitúa en torno a 1,0720 frente al dólar, que ayer se había beneficiado de las tensiones en los bonos estadounidenses.





Los precios del crudo suben tras el anuncio ayer de un ligero descenso semanal de los inventarios de crudo en EE.UU. El barril de crudo ligero estadounidense (West Texas Intermediate, WTI) sube un 0,7% a 82,2 $, mientras que el crudo Brent se mantiene prácticamente estable a 85,7 $. Copyright (c) 2024 CercleFinance.com. Todos los derechos reservados.